

14
ENTREVISTA
Actualidad
“Los proyectos de eficiencia energética tal y como
los gestionamos las ESEs se conciben como
proyectos integrales”
-
Recientemente ha sido elegido
como nuevo presidente de ANESE.
¿Cuál ha sido hasta ahora su relación
con la asociación?
Enervalia es socio fundador de ANE-
SE. Como ustedes conocen, ANESE
nació a finales del año 2009 por ini-
ciativa de cuatro empresas del sector,
una de ellas fue Enervalia. En esa eta-
pa inicial ya ocupamos la vicepresiden-
cia de ANESE.
Desde entonces, la asociación ha
evolucionado mucho. Ya somos más
de cien empresas y, tras dos periodos
de tres años bajo la presidencia de Ra-
fael Herrero (ESSE Servicios Avanza-
dos de Energía) acabamos de consti-
tuir la cuarta Junta Directiva. Una ac-
tividad asociativa enriquecedora que
ha permitido a ANESE posicionarse
como los representantes visibles y cla-
ros de las ESEs en España.
Me siento muy satisfecho de ha-
ber podido contribuir en la puesta en
marcha de ANESE cuando era solo
un proyecto y espero poder aportar
ideas y trabajo en ANESE ahora que
ya es una asociación consolidada.
- Concretamente, ¿cuál es su expe-
riencia en el ámbito de la eficiencia
energética?
Me considero una persona del sector.
A pesar de no tener todavía los cin-
cuenta, llevo más de treinta años tra-
bajando en el sector de las instalacio-
nes mecánicas.
He tenido la gran fortuna de cola-
borar en mi primera etapa profesio-
nal en algunos de los principales fabri-
cantes de nuestro mercado (Schako,
Roca, ahora Baxi, Daikin y Mitsubi-
shi Electric) y, posteriormente, en una
gran empresa de gestión de instala-
ciones y ESE como es Remica, donde
ocupé el puesto de primer directivo.
Esto me ha permitido tener una vi-
sión muy directa de cómo ha ido evo-
lucionando el sector, cómo ha cam-
biado la forma de concebir las insta-
laciones y la aparición de nuevas for-
mas de gestionar los proyectos. Todo
ello ligado a algo que ahora nos pare-
ce muy evidente que es la aparición
de la eficiencia energética.
En efecto, la eficiencia energética
no solo ha traído nuevas tecnologías
y criterios de diseño, sino que preci-
sa de empresas comprometidas en el
resultado de ahorro que siempre la
acompaña. Estas empresas somos las
ESEs y esa visión fue la que me hizo en
2008 acometer un proyecto empre-
sarial y fundar Enervalia.
Esto que ahora se cuenta en unas
frases y que parece evidente hay que
llevarlo a aquellos años donde todas
estas ideas no tenían soporte norma-
tivo, empresarial ni de mercado.
Desde entonces han ocurrido mu-
chas cosas. Han aparecido numero-
sas directivas, programas y normati-
vas que van reforzando cada vez más
la presencia de la eficiencia energéti-
ca y las ESEs en todos los proyectos
energéticos.
Manuel Acosta
Presidente de ANESE
Manuel Acosta es el nuevo presidente de ANESE. Su trayectoria
profesional en el sector abarca más de treinta años trabajando
en el sector de las instalaciones mecánicas. En su primera etapa
profesional ha colaborado con algunos de los principales fabricantes
de nuestro mercado (Schako, Roca, Baxi, Daikin y Mitsubishi
Electric). Posteriormente fue primer directivo, en una gran empresa
de gestión de instalaciones y ESE como es Remica.
Es socio fundador de Enervalia, una de las cuatro empresas del
sector que crearon ANESE. Según sus propias palabras, se siente
“muy satisfecho de haber podido contribuir en la puesta en marcha”
de esta asociación cuando “era solo un proyecto, y espero poder
aportar ideas y trabajo en ANESE ahora que ya es una asociación
consolidada”.
Por Leticia Duque