

58
ENTREVISTA
EFICIENCIA Y
Sostenibilidad
- El 14 de noviembre finaliza el
plazo fijado por el Real Decreto
56/2016 para realizar las primeras
auditorías energéticas obligatorias.
¿Sabrían decirnos cuál está siendo
la participación de las compañías?
¿Cuáles son sus estimaciones?
El estudio de A3e sobre el nivel de
cumplimiento de RD 56/2016 pu-
blicado en julio reveló que menos
de la mitad de las empresas obliga-
das habían empezado a contratar la
auditoría energética. Desde enton-
ces, el porcentaje de contratación
ha subido, pero estaremos lejos de
que todas las empresas implicadas
cumplan con la obligación en tiem-
po y forma.
- La Administración debe proceder
entonces a aplicar los mecanismos
de control e inspección. ¿Cuál es la
situación a este respecto?
Después del 14 de noviembre, la la-
bor de control e inspección del RD
56/2016 corresponderá a las comu-
nidades autónomas, y por el momen-
to tanto las empresas obligadas como
las empresas auditoras desconoce-
mos cómo ejercerán este control.
Como asociación, en Genera
2016 organizamos una jornada con
responsables de cinco comunida-
des autónomas para que explicaran
cómo van a ejercer esta función. En
aquella jornada quedó claro que las
CCAA estaban trabajando con el
Ministerio de Industria para coordi-
nar la elaboración de unos criterios
comunes de super visión. Todavía no
sabemos los resultados de esta la-
bor de coordinación.
- ¿Quién es el órgano competente y
cuáles son exactamente sus funcio-
nes?
Tal como dice el Real Decreto, cada
comunidad autónoma debe determi-
nar el órgano competente y sus funcio-
nes. Como exponía en la pregunta an-
terior, por el momento desconocemos
cómo cada comunidad va a desarrollar
esta función, aunque normalmente ya
la han asignado a sus respectivas Direc-
ciones Generales de Industria.
- A3e denuncia la desinformación
existente por parte de la Adminis-
tración. ¿Podrían explicarnos las con-
secuencias que esta situación puede
acarrear?
“Estaremos lejos
de que todas las
empresas
afectadas
cumplan con la
obligación en
tiempo y forma”
Rodrigo Morell es presidente de la Asociación de Empresas de Eficiencia Energética (A3e) y socio
y director general de la consultora CREARA, especializada en ahorro y eficiencia energética.
Licenciado por el ICADE de Madrid en Economía y Administración y Dirección de Empresas,
anteriormente Morell desarrolló varios proyectos estratégicos en Londres para la consultora
energética LEK Consulting y desempeñó el cargo de director de Marketing Operativo en el Grupo
Vocento. En su opinión, el papel de las comunidades autónomas “como órganos supervisores va a
ser fundamental para lanzar un mensaje a las empresas españolas sobre la importancia que debe
tener la eficiencia energética en la economía”.
Por: Leticia Duque
Rodrigo Morell
Presidente de A3e