

76
ACTUALIDAD
REAL
Estate
E
l pasado 25 de febrero en
Madrid, la Asociación Espa-
ñola de Oficinas, AEO, orga-
nizó un desayuno coloquio en el que
Miguel Pereda, consejero delgado de
Lar España Real Estate Socimi, fue el
ponente invitado.
Pereda destacó como en los 40
años de existencia, Lar ha tenido 3
grandes fases: la primera donde se
hace promoción de vivienda y se
expande por España. La segunda, a
partir del 98 cuando la compañía en-
tra en el mercado terciario y empie-
za a trabajar con capital de terceros
y, la última, a principios de 2014, con
el cambio de la estructura de capital
y la creación de la Socimi.
Pereda comentó que Grupo Lar
llegó al sector de las oficinas casi por
casualidad. “En el 98 un fondo ame-
ricano, liderado por Goldman Sachs,
vio una oportunidad en el mercado y
nos constituimos como su
partner
es-
pañol. Con capital internacional pero
con gestión local, Lar comenzó a de-
sarrollar su actividad en el terciario”.
Pereda también habló sobre la in-
tegración vertical que se plantearon
hace tiempo como fórmula para me-
jorar los resultados, principalmente
el margen. “La realidad es que ésta
es una cuestión estratégica, no de
margen. Por ello, ahora subcontrata-
mos con los mejores y solo integra-
mos aquellas actividades donde hay
valor estratégico”.
Gestión, capital y mercado
Distinguir entre el retorno de la
gestión del capital propio y el re-
torno de la gestión de inmuebles
fue otro de los aspectos aborda-
dos por Pereda. “Es fundamental e
implica un cambio radical que es-
tructura y disciplina mucho. Ser un
vehículo cotizado, implica ambas
gestiones pero obligando a dife-
renciar muy claramente lo que se
gana con el capital y lo que viene
de la gestión”.
En relación al momento actual
del mercado, Pereda indicó que “la
restricción está más en la opera-
ción que en el capital y que la clave
está, más que acceder a éste, en sa-
ber cuál es el capital adecuado para
el tipo de riesgo, activo y plazo”.
Abundando en el mercado, Miguel
Pereda explicó que “el ciclo manda
y tiene una fuerza que no es posible
compensar con otras variables. Vi-
gila el ciclo y acomódate a él”, apos-
tilló. En cuanto al mercado de ofici-
nas, Pereda opinó que “la reacción
que tienen las rentas de oficinas a
los cambios de ciclo es muy rápida.
Por tanto, si se coge bien el ciclo, se
puede sacar más valor en oficinas y
en menos tiempo que en otros sec-
tores del terciario”.
Socimi
Para el CEO de LAR España R.E.
Socimi, “los vehículos cotizados per-
miten una transformación en el tipo
de capital que te acompaña sin ne-
cesidad de situaciones de ruptura,
pues el capital se recicla en función
La AEO analiza los desafíos y oportunidades para el
sector mobiliario
De izquierda a derecha: Miguel Pereda, consejero delegado de Lar España
Real Estate Socimi, y José María Álvarez, presidente de AEO.
La reacción que tienen las rentas de oficinas a los
cambios de ciclo es muy rápida. Se puede sacar
más valor en oficinas y en menos tiempo que en
otros sectores del terciario