

72
ARTÍCULO TÉCNICO
FACILITY
Services
Smart Parking. Las empresas recurren al IoT para
solucionar los problemas de movilidad de sus empleados
L
a típica mañana de muchos
trabajadores empieza con el
estrés y la angustia de en-
contrar una plaza para aparcar el
coche al llegar al trabajo. Muchos
os habréis sentido identificados en
algún momento con la presión de
cumplir con la hora de entrada, lle-
gar a tiempo a una reunión o sim-
plemente con el desespero de pa-
sar horas al volante dando vueltas
con el coche sin éxito. Genera un
inquietante estado de nerviosismo.
Si además es una situación repetiti-
va, causa una sensación de frustra-
ción y malestar. La intranquilidad
que suscita el hecho de enfrentar-
te a diario con el desafío de apar-
car así como la pérdida de tiem-
po y el gasto en combustible que
supone, afecta enormemente a la
productividad de las personas y a
la vez a su satisfacción y fidelidad a
la empresa.
El nuevo desafío de las
empresas: facilitar la
movilidad de sus empleados
La mayoría de fábricas, centros lo-
gísticos e incluso muchas empresas
medianas y grandes de hoy, necesi-
tan ubicarse en zonas alejadas de las
grandes urbes para poder ser compe-
titivas y eficientes. Los motivos de es-
pacio, coste, actividad y las normati-
vas locales que les lleva a alejarse, di-
ficulta por otra parte la captación de
talento, la conciliación y la satisfacción
de sus empleados. La dirección de las
empresas se enfrenta constantemen-
te con el reto de aportar soluciones
y facilidades a la movilidad de sus em-
pleados y lanzan propuestas de todos
los colores:
Lanzaderas de autobuses que reco-
gen y retornan a los empleados.
Co-pago del coste del transporte
público.
Flotas corporativas compartidas.
Horarios flexibles.
Teletrabajo.
Pero los empleados se
siguen desplazando en
coche
Estos son algunos de los esfuerzos
diseñados e implantados por em-
presas en su afán de ser un
nice pla-
ce to work
. A pesar de todos estos
esfuerzos, la realidad es que los ho-
rarios y la combinación con la vida
personal de cada uno llevan a la
mayoría de personas a priorizar el
uso del vehículo propio para tras-
ladarse entre casa y el trabajo. Por
ello, las compañías necesitan op-
timizar el espacio de aparcamien-
to existente para el uso de emplea-
dos, visitantes y proveedores. Algu-
nos optan por tener personal ges-
tionando la movilidad en la zona de
aparcamiento, otras por asignar las
plazas disponibles a ciertos perfiles
y dejar que el resto se apañe como
pueda. Estas opciones acaban siendo
discriminatorias e improductivas.
Actualmente, son muchas las em-
presas que buscan modernizar la ges-
tión, tener una imagen innovadora y
ser lo más ecológicas y sostenibles
posible. Entonces es cuando entra en
juego el IoT, cada vez más presente
en las compañías actuales. Tecnolo-
gías que guían a los conductores hacia
las zonas con plazas de aparcamien-
to disponibles y que suponen una op-
ción más productiva y definitivamen-
te más rentable.
Audi y Amazon, tecnología
basada en sensores
Audi es una de las empresas innova-
doras que aplica IoT para optimizar la
gestión de su parking para empleados
a través de sistemas de sensores que
guían a los conductores en su central
en Ingolstadt (Alemania). Al tener en-
tradas y salidas bien delimitadas, pu-
Por: Urbiotica