

68
ARTÍCULO TÉCNICO
FACILITY
Services
cio, etc.) y con el obje-
tivo de establecer un
criterio común para
todos, se ha calcula-
do un promedio con
el coste del kWh de
las principales compa-
ñías eléctricas de su-
ministros con una po-
tencia máxima con-
tratada entre 10 y 15
KW, franja recomen-
dada para pequeñas y
medianas empresas.
Establecido un pro-
medio de 0,1485 €/
kWh, se ha calculado el valor econó-
mico de las actividades anteriormen-
te mencionadas durante un periodo
de 8 horas:
El ahorro de luz se ha calculado te-
niendo en cuenta el perfil y volu-
men de las instalaciones de nues-
tros clientes, tomando como refe-
rencia el consumo de 20 bombillas
con un filamento de 60W y otras
20 con un filamento de 100W,
siendo el valor de ahorro de 2,32€.
Para el cálculo económico de las
actividades relacionadas con la des-
conexión de aparatos eléctricos, se
han seleccionado 10 aparatos con
un consumo superior a los 1.500W,
lo que supone un ahorro de 2,93€.
Por último, para las actividades que
favorecen el mantenimiento de la
temperatura ambiental en las ins-
talaciones, como la desconexión de
climatizadores o el cierre de puer-
tas y ventanas, se han tenido en
cuenta 13 aparatos de climatización
cuyo consumo está por encima de
los 750W. El valor en este caso es
de 1,85€.
de Ahorro Energético que nuestros
clientes pueden consultar en nues-
tro portal Mobile de Securitas.
Este KPI refleja mediante un pro-
medio de gasto, la monetización de
aquellas actividades más frecuen-
tes que los vigilantes realizan en
las instalaciones de nuestros clien-
tes, y que velan directamente por
la eficiencia energética, como son
el apagado de luces, la desconexión
de aparatos eléctricos y climatiza-
dores, el cierre de puertas y ven-
tanas, etc. que favorecen el mante-
nimiento de una temperatura am-
biental adecuada.
Dada la diversa tipología de clien-
tes que tiene el servicio Mobile (en
cuanto a tipo de instalaciones, nú-
mero de empleados, tipo de nego-
Acciones destinadas directamente
al ahorro energético.
Acciones de servicio encomenda-
das particularmente por nuestros
clientes.
Acciones destinadas a la preven-
ción y el mantenimiento de las ins-
talaciones.
De ahí que tengamos la necesi-
dad de mostrar al cliente no solo el
cumplimiento de la actividad acor-
dada, sino, más importante aún, el
valor que ésta le aporta de forma
directa.
Ofrecemos a nuestros clientes
transparentemente toda la informa-
ción sobre nuestra actividad, ano-
malías detectadas en sus instalacio-
nes y ahorro de costes. Actividades
como conectar o desconectar apa-
ratos eléctricos, verificar niveles o
temperaturas, detectar puertas o
ventanas abiertas, luces encendidas,
encender o apagar maquinas o he-
rramientas, etc., contribuyen a im-
portantes ahorros energéticos y
evitan pérdidas productivas.
El estudio refleja las numerosas
tareas directamente relacionadas
con el ahorro y la eficiencia energé-
tica gracias al control de tempera-
turas, detección de anomalías en los
sistemas de canalización del agua,
gestión de luces y aparatos eléctri-
cos o incluso en las que son particu-
lares de cada uno de los clientes por
la idiosincrasia de su negocio.
Un buen ejemplo de nuestra con-
tribución directa a la eficiencia ener-
gética de nuestros clientes, y por
tanto a una reducción en sus cos-
tes, lo podemos encontrar en el KPI
Gráfica que muestra
el ahorro energético
en uno de los clientes
de Securitas, según
aparece en el
portal Mobile de la
compañía.
Una gestión actualizada y sostenible de edificios e
instalaciones requiere un modelo de seguridad
integral que incluya acciones encaminadas al
ahorro energético