

56
REPORTAJE
PROYECTOS
Facility Management
verano, o calles con vegetación que
conectan todos los edificios y desem-
bocan en la gran plaza central, donde
se encuentra imponente La Vela.
“Estos nuevos espacios, lumino-
sos y respetuosos con el medio am-
biente y el equipamiento tecnológi-
co que los acompaña, permiten ele-
gir en cada momento el lugar idóneo
para trabajar según la actividad que
se vaya a desarrollar. Se pretende
conseguir así que el puesto de tra-
bajo ya no sea un espacio individual,
sino un conjunto de posibilidades en-
tre las que elegir”. Nos insisten, “to-
dos los empleados tienen acceso a
todas las salas de reuniones de la ciu-
dad, no hay jerarquías ni privilegios al
realizar una reserva”. El wifi, disponi-
ble en todo el recinto, permite traba-
jar, como decimos, en todas las insta-
laciones, dotadas de “un mundo de
servicios” que buscan hacer más fá-
cil la estancia de los empleados. Nu-
merosas aplicaciones para móviles y
ordenadores facilitan las nuevas for-
tártida). Todo el conjunto se integra
creando una ‘mini ciudad’ ordenada e
interconectada mediante calles, pasa-
relas transversales y el anillo de cone-
xión que rodea la plaza, de 100 m de
diámetro, en cuyo centro se haya La
Vela.
De manera tajante en BBVA nos
afirman que “se trata de un comple-
jo pensando para ser vivido desde el
interior y para el empleado”. El cam-
bio de sede ha servido para impulsar
una transformación en las formas de
trabajo, en consonancia con la cultura
corporativa del grupo. Su diseño invi-
ta a la interacción formal e informal,
a impulsar el intercambio de cono-
cimiento a todos los niveles, evitan-
do los grupos aislados, las jerarquias
y favoreciendo la agilidad y la toma
de decisiones. Así, cuando visitamos
la ciudad, aunque la parte más re-
presentativa sea la altura que otorga
La Vela, más del 80% de la superficie
está ocupada por edificios horizon-
tales (de 3 plantas). Los edificios hu-
yen de las convencionales plantas de
oficinas y ascensores; el entorno es
más personal, conectado a los espa-
cios exteriores, ya que el 95% de las
fachadas son transparentes. Los em-
pleados visualizan y pasean por calle-
juelas y patios, cubiertos de toldos en
mas de trabajo y las reservas de sa-
las o el acceso a los distintos servi-
cios. La variedad de salas individua-
les, diseñadas para realizar conferen-
cias y videoconferencias, disponen de
la tecnología adecuada y lista para su
uso por cualquier persona.
La nueva sede cuenta asimismo
con un sistema de digitalización e im-
presión con modernos equipos mul-
tifunción. Este sistema centralizado
permite un entorno de trabajo más
limpio, mejora de la calidad del aire
(los espacios diseñados para estos
equipos cuentan con sistema de ven-
tilación propios), se mejora la pro-
ductividad, la calidad y la rapidez, lo-
grando, además, un ahorro de ener-
gía y papel. Bajo está misma política,
de ‘oficina sin papeles’, se han diseña-
do puestos con doble pantalla y se
ha puesto en marcha un gestor do-
cumental, con el objetivo de optimi-
zar el espacio disponible y hacer más
eficiente tanto el trabajo diario como
la búsqueda de documentos.
Numerosas aplicaciones para móviles y
ordenadores facilitan las nuevas formas de trabajo
y las reservas de salas o el acceso a los distintos
servicios.