

12
comprenda que el FM merece la pena.
De hecho una vez que una empre-
sa invierte en esta dirección no vuel-
ve atrás.
“¿Cuándo hablaremos de produc-
tos y dejaremos de asociar Facility Ma-
nagement con servicios?”, reclamó. “El
Facility Management, departamento y
personas, aportan mucho más valor a
la organización que la mera provisión
de servicios, pero tenemos que dejar-
les trabajar, confiar en ellos, esos roles,
competencias y responsabilidad darán
mucho apoyo a las organizaciones el
día en que éstas les dejen trabajar con
ellos y les dejen aportar valor”, finalizó.
El FM en la Smart City
Felip Neri, vicepresidente del Congre-
so FM&SB, fue el encargado de poner
sobre la mesa la relación entre las ciu-
dades inteligentes y el Facility Mana-
gement, necesario para gestionar unos
edificios conectados con la realidad,
con las exigencias y los nuevos con-
ceptos surgidos entorno a la
Smart
Life
y el
Smart Work
.
Asimismo, puntualizó:“No es posible
la eficiencia global si los conocimientos
“connotaciones distintas”.
En las organizaciones, “las activida-
des y las responsabilidades del FM son
diferentes, y no por eso deja de ser Fa-
cility Management”, aseguró. Las per-
sonas, la figura del Facility Manager
gana relevancia; puede ser un Proper-
ty Manager, unWorkplace Manager, un
Energy Manager..., u operar bajo cual-
quier otra denominación, pero no de-
jan de ser un Facility Manager, aunque
cada organización le ponga una eti-
queta o especialización específica.
Martínez enfatizó en que desde
IFMA trabajan porque se reconozca la
profesión y se logre una formación re-
glada,“si no tenemos actores que sean
capaces de convertir los proyectos o
poner en marcha los modelos de la
disciplina del FM, es muy difícil que
avance”.También insistió en que “cada
uno ve el FM como quiere, y se rela-
ciona con servicios. Desde IFMA que-
remos que se cambie esa barrera”.
“Si todo cambia, si todo evoluciona,
¿por qué no vamos a cambiar la pers-
pectiva de las organizaciones de las
empresas?”. La clave, según Martínez,
es la profesionalización, para que se
subrayando la de un profesional de la
gestión y, además, una gestión global.
Asimismo, el sector tiene como asig-
naturas pendientes lograr un marco
legal que permita un convenio laboral
nacional donde se tenga en cuenta el
multiservicio y la polifuncionalidad, así
como erradicar la dictadura del precio
de los contratos públicos y privados.
Porque la apuesta por un modelo de
negocio basado en el Facility Manage-
ment hace que las organizaciones au-
menten su eficiencia y productividad,
un valor complicado de medir, pero
crítico en los tiempos que corren.
El II Encuentro de Facility Manage-
ment & Services contó con el patro-
cinio de Ferrovial Servicios, Tesa Assa
Abloy y CREA Soluciones Inteligentes;
el copatrocinio de Grupo Sifu, Claro Sol
Facility Services, Grupo Clece y Acciona;
y la colaboración de IFMA España.
EL FM
La filosofía con la que se celebró este
encuentro, bajo el título
Horizonte del
FM y estrategias de Futuro
, “es la de
concienciar sobre cuál es el papel es-
tratégico del FM en las organizaciones,
cuál es la aportación del Facility Mana-
ger más allá del mantenimiento; de la
figura del Facility Manager como ges-
tor de recursos para optimizar cos-
tes operativos y de mantenimiento, así
como procesos; y concienciar sobre la
aportación de la disciplina para conse-
guir lugares más seguros, confortables
y productivos. Y todo ello, siempre,
bajo un prisma de eficiencia y sosteni-
bilidad”, en palabras de Paloma Melen-
do, directora de la revista Facility M&S.
La inauguración del encuentro corrió
a cargo de David Martínez, vicepresi-
dente de IFMA España, quien desarro-
lló una ponencia acerca del alcance y las
competencias del FM en las organiza-
ciones, cuya conclusión no fue otra que
la certeza sobre la necesidad de “cam-
biar la percepción”. En cada organiza-
ción se aprecia el Facility Management
de una manera diferente, lo que implica
Ana Borredá y Javier Borredá, directora general y presidente de Editorial
Borrmart, junto a Juan Díez de los Ríos, presidente del Consejo Técnico
Asesor de la revista, dando comienzo a la entrega de los “I Premios
Nacionales de Facility Management & Services”.