

15
“
Reality Capture
permite realizar pa-
seos virtuales en entornos reales me-
diante la toma de fotos panorámicas en
360 grados. Además, con el uso de dis-
positivos de realidad virtual se logra una
experiencia inmersiva.Asimismo, duran-
te el proceso de captura se genera au-
tomáticamente un modelo digital 3D
del espacio con dimensiones reales, a
partir del cual se pueden obtener: pla-
nos
as-built
de tu edificio, instalaciones o
planta industrial, modelos digitales tridi-
mensionales BIM con
software
de dise-
ño y realidad virtual para tener una ex-
periencia inmersiva”, recalcó García.
Por su parte, María del Sol San Mi-
llán, coordinadora de área de Ferro-
vial Servicios, aprovechó su interven-
ción para centrar su ponencia en la ro-
botización del servicio. Para ilustrar su
presentación se apoyó en el proyecto
que está desarrollando su compañía
de limpieza en la T4 del Aeropuerto
Adolfo Suárez Madrid-Barajas y cuyo
servicio alcanza la periferia del parque
de bomberos, el pabellón de estado, la
central eléctrica, torres de control y las
zonas de facturación, de embarque, de
recogida de maletas y de llegadas, así
como las oficinas de AENA.
documentar los proyectos y a actuali-
zar planos. Podemos visitar el edificio
virtualmente antes de construirlo, rea-
liza informes para el equipo de dise-
ño, permite visualizar y revisar la obra
en todas sus fases de construcción, así
como posibilita al propietario reco-
rrer su propiedad antes de construirla,
cambiar las condiciones y comprobar
el nivel de iluminación en cada punto
e incluso validar si se cumplen con las
normas de accesibilidad, etc.”.
Enlazando con que las compañías
deben caminar hacia nuevos concep-
tos que atañen a la gestión de espa-
cios, José Daniel García Espinel, direc-
tor de Transferencia Tecnológica de
la División de Innovación de Acciona
Services, puso sobre la mesa el pro-
yecto que ha iniciado su compañía en
el marco de la tecnología de realidad
capturada. En este sentido, destacó
que “Acciona Services se puso manos
a la obra para trabajar en una tecno-
logía que permitiera mostrar al cliente
todo tal cual es, no sólo ver las cosas,
sino también experimentar y conocer
las dimensiones de lo que está viendo.
La materialización de ese proyecto dio
lugar a:
Reality Capture
”.
aquí una gran vulnerabilidad con este
sistema mecánico”, afirmó Valencia-
no. En cambio, con el amaestramiento
electrónico que permiten los sistemas
como SMARTair, las puertas se abren
con credenciales electrónicas, que
pueden ser tarjetas, llaveros, pulseras e
incluso
smartphones
, gracias a las últi-
mas innovaciones. Así,“ante la pérdida
de una credencial maestra, un simple
‘click’ desde el
software
dando de baja
la credencial es suficiente para mante-
ner intacta la seguridad del conjunto
de las puertas. Se elimina, por tanto, el
riesgo y el sobrecoste en tiempo y di-
nero que supone la pérdida de una lla-
ve”, subrayó este profesional.
Nuevas tecnologías
Llegado a este punto también se qui-
so dar cobertura al gran valor añadido
que aportan para el FM tecnologías
como el
Building Information Modeling
(BIM), la tecnología de realidad cap-
turada y la robotización en la presta-
ción del servicio.Todo ello a través de
las empresas Crea Soluciones, Accio-
na Services y Ferrovial Servicios que
arrojaron luz sobre este escenario.
El primero en tomar la palabra fue
Javier García, director y consultor de
CREA Soluciones, que inició su inter-
vención echando la vista atrás y recor-
dando que “hace unos años el sector
de la construcción vivía en la prehis-
toria y que sólo pensaba en construir
con procesos poco eficientes”. Afortu-
nadamente eso cambió, resaltó, y la in-
dustria de la construcción empezó a
modificar su forma de trabajar, gracias
a la aparición de un
software
que ayu-
da a construir edificios mejores, por-
que piensa en las personas que los van
a usar y toma decisiones teniendo en
cuenta el ciclo de vida de la instalación.
Esos avances se han materializado
en el BIM, reflexionó este profesional,
en donde subrayó las grandes oportu-
nidades que posibilita esta herramien-
ta inteligente al mundo de la edifica-
ción como es: “diseño en 3D, ayuda a
José Antonio Teixeira, director general de Innovación del Ayuntamiento de
Santander; Paloma Melendo, directora de Facility M&S; y Carlos Valenciano,
Sales Manager en Tesa Assa Abloy.