

12
B
ajo el título: “El valor añadido
en las organizaciones y el al-
cance en la Smart City”, la re-
vista Facility Managemeneixeirat and
Services organizó el tercer encuen-
tro enfocado en la disciplina del Faci-
lity Management, gracias al patrocinio
de Ferrovial Servicios,Tesa Assa Abloy,
Iron Mountain y Acciona Services; el
copatrocinio de Grupo Sifu, Claro Sol
Facility Services, Grupo Clece y Cons-
trucía; y la colaboración de Crea Solu-
ciones Inteligentes e IFMA España.
De la mano de excelentes profe-
sionales fueron desarrollándose los
distintos paneles en los que se abor-
daban asuntos relativos a las Smart
Cities, las nuevas tecnologías, los nue-
vos modelos de trabajo y las tenden-
cias, respecto al FM.
La disciplina del Facility Manage-
ment continua evolucionando en
nuestro país, aunque según Vicen-
te Redondo, vicepresidente de IFMA
España, existe un retraso respecto a
otros países, para los que la gestión
integrada global significa aunar el Fa-
cility Management y el Real Estate. En
El valor añadido del FM en las organizaciones y su
alcance en las ciudades inteligentes del futuro
EL III ENCUENTRO FACILITY MANAGEMENT & SERVICES ORGANIZADO POR LA REVISTA
FACILITY M&S REUNIÓ A CERCA DE 150 PROFESIONALES DEL SECTOR
Al término de la jornada se entregaron los galardones de la segunda edición de los
Premios Nacionales de Facility Management & Services organizados por la revista
El pasado 7 de julio tuvo lugar el III Encuentro de Facility Management & Services, organizado por
la revista Facility M&S. El lugar elegido fue la sede que Cecabank tiene enMadrid. La jornada, que
contó con la participación de excelentes ponentes, reunió a alrededor de 150 personas, entorno a
una disciplina que en España mueve un volumen de negocio de unos 70 mil millones de euros. Aún
así desde IFMA España se estima que el negocio del FM tiene todavía una oportunidad entorno a
los 8 mil millones de euros para el sector privado y 6 mil millones de euros en el sector público.
Asimismo, el encuentro cubrió el papel del FacilityManagement en las ciudades inteligentes y en
cuanto a los nuevos espacios y modelos de trabajo; también la implantación de nuevas tecnologías
para la gestión de activos y servicios.
Por L.B. y L.D.G.