

84
ARTÍCULO TÉCNICO
TIC EN
Facility Management
Los edificios hablan, ServiceONE
®
escucha y actúa
L
os edificios hablan. Lo hacen a
través de sensores, chips, re-
des inalámbricas,
softwares
de
control y otras tecnologías que es-
tán revolucionando el campo de la
gestión energética, proporcionando
cada vez más datos sobre el com-
portamiento de los edificios y su
consumo energético.
Desde el control de la climatiza-
ción a la monitorización de consu-
mos de
utilities
, pasando por la infor-
mación obtenida a través de equipos
de medición de temperatura, hume-
dad o luminosidad, así como la mo-
nitorización del rendimiento de acti-
vos, existe un amplio abanico de dis-
positivos que aportan al Facility Ma-
nager información en tiempo real
sobre el comportamiento energéti-
co del edificio.
Escuchar esta gran cantidad de da-
tos es, cada vez más, un aspecto fun-
damental en el trabajo del Facility
Manager, en una nueva faceta des-
crita como el Energy Manager, cuyo
objetivo es la optimización del uso
de energía, manteniendo los niveles
de confort y calidad del servicio de-
seados. ServiceONE
®
, como herra-
mienta inteligente para la gestión de
infraestructuras y los servicios que
en ellas se prestan, atiende a todas
las necesidades del Facility Manager.
MeasureONE
®
, la solución
de ServiceONE
®
para la
eficiencia energética
Partiendo de la base de que solo se
puede mejorar aquello que se pue-
de medir, el Energy Manager nece-
sita una herramienta capaz de escu-
char y transformar en información
los datos que los dispositivos/sen-
sores facilitan sobre aquello que mi-
den, como el comportamiento ener-
gético o los consumos de agua, gas
o electricidad del edificio o de cual-
quier infraestructura.
La implantación de una herramien-
ta de estas características es un paso
fundamental en la estrategia de me-
jora continua respecto a la eficien-
Por SII Concatel
Measure ONE
®
y sus principales beneficios:
Reducción en los consumos y, consecuentemente, los costes y ahorrando energía, agua, gas
Evolución hacia la
Green Company
, mejora en la imagen de la organización.
Mejora de la calidad de servicio y, por consecuencia, de las condiciones de trabajo de los ocu-
pantes de las instalaciones gestionadas.
Ventajas para la obtención de las principales certificaciones en materia de eficiencia energética,
destacando la norma ISO 50001 que plantea una gestión energética basada en la mejora continua
de los modelos de consumos y los procesos de producción.
Análisis de los costes incurridos y previsión a futuro en base a los consumos históricos.
Simulación de costes energéticos en base a
offering
de tarifas en el mercado “what-if”.