Table of Contents Table of Contents
Previous Page  68 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 68 / 116 Next Page
Page Background

68

ARTÍCULO TÉCNICO

EFICIENCIA Y

Sostenibilidad

C

uando hablamos de ahorro

energético y de puertas au-

tomáticas nos referimos a

un mayor control de la climatización y,

por tanto, mayor rendimiento de los

sistemas.

Tanto la automatización de puer-

tas en los accesos al edificio, como la

automatización de puertas interiores

de compartimentación, contribuyen a

la separación efectiva de los distintos

ambientes, y con ello a un mejor aisla-

miento y control del clima interior con

un menor coste energético.

La utilización de puertas manuales

tradicionales supone una barrera ar-

quitectónica y su funcionamiento está

siempre determinado por una acción

manual por parte del usuario, empujan-

do o tirando de ésta, para que una vez

traspasado el acceso la puerta se cierre

mediante un sistema de muelle cierra-

puertas (en el mejor de los casos). La

dificultad e incomodidad de utilización

por parte del usuario, que podría te-

ner limitadas sus funciones y capacida-

des de movilidad, bien de forma natu-

ral, o bien de forma momentánea por

llevar las manos ocupadas, hace que fi-

nalmente gran parte de este tipo de ac-

cesos terminen a menudo con las puer-

tas permanentemente abiertas. Como

consecuencia se producen corrientes

de aire perjudicando seriamente al con-

trol de la climatización interior y al con-

fort de los usuarios.

Puertas automáticas

Una puerta automática soluciona de

forma definitiva esta situación, tanto

en accesos desde el exterior, como en

puertas de compartimentación interior.

El uso de una puerta automática ga-

rantiza que la compartimentación será

siempre efectiva, ya que la puerta esta-

rá siempre cerrada y solamente se abri-

rá en el momento de la necesidad de

uso, y posteriormente se cerrará, per-

maneciendo en esta posición. Esto se

conseguirá además sin la intervención

manual del usuario, por lo que la facili-

dad de uso está asegurada al ser un ac-

ceso libre de barreras, en contraposi-

ción a la solución de la puerta manual.

Además, el control de la climatización

y su contribución al ahorro energético

queda garantizado al abrirse la puerta

solamente durante el tiempo estricta-

mente necesario para el acceso.

En este sentido, las aplicaciones y so-

luciones de puertas automáticas para

mejorar el control energético son múl-

tiples y variadas en función de la nece-

sidad específica de cada caso, aunque

cualquiera de ellas marca una clara y fa-

vorable diferencia en comparación con

el uso de una puerta manual. Desde la

simple puerta automática corredera o

batiente, pudiendo complementarse

con una cortina de aire, pasando por

la instalación de dobles líneas de puer-

tas automáticas, también correderas

o batientes, conocidas comúnmente

como ‘cortavientos’, hasta la utilización

de puertas automáticas giratorias, que

suponen una solución definitiva para el

control de la climatización.

Assa Abloy Entrance Systems es un

proveedor líder de soluciones de auto-

matización de accesos para un flujo efi-

caz de mercancías y personas. A través

de nuestras marcas de producto Besam,

Crawford, Megadoor y Albany, amplia-

mente reconocidas en todo el mundo,

ofrecemos productos y servicios espe-

cializados para satisfacer las necesidades

de operaciones cómodas, seguras, fia-

bles y sostenibles del usuario final.

Accesos eficientes como elemento clave

para el ahorro energético eficaz

Eduardo Gimeno Bustillo

Director de Marketing y Desarrollo de Negocio de ASSA ABLOY Entrance Systems

Assa Abloy Entrance Systems es una división de Assa Abloy.