Table of Contents Table of Contents
Previous Page  35 / 116 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 116 Next Page
Page Background

35

ARTÍCULO TÉCNICO

SMART

City

tacan el estudio sobre la Definición,

atributos y requisitos para una ciu-

dad inteligente (UNE 178201), los in-

dicadores de gestión en base a cua-

dros de mando de gestión de ciu-

dad (PNE 178202) y el sistema de

gestión de los destinos turísticos in-

teligentes (PNE 178501). También

se ha aprobado comenzar a traba-

jar en la aplicación de las normas del

CTN 178 en territorios rurales, para

lograr una mejor prestación de los

servicios públicos y referencias in-

dustriales susceptibles de exporta-

ción, al entender que las zonas rura-

les tienen especiales dificultades en

la lucha contra la denominada ‘bre-

cha digital’.

Liderazgo internacional

El rápido consenso para publicar es-

tas primeras normas del CTN 178

ha permitido alinear la demanda con

una mejor implantación de los desa-

rrollos y soluciones tecnológicas del

mercado. El reto ahora es su trasla-

do internacional, para que la indus-

tria española pueda favorecerse en la

componente exportadora de su po-

sición de liderazgo. Para ello, la SET-

SI ha elevado las normas a la Comi-

sión de Estudio “Internet de las co-

sas y sus aplicaciones, incluidas las

ciudades inteligentes” de la Unión In-

ternacional de Telecomunicaciones

(UIT), como contribución española

para el desarrollo de estándares in-

ternacionales en la materia.

Más información

CTN178 en la Web de AE-

NOR:

http://www.aenor.es/

aenor/normas/ctn/fichactn.

asp?codigonorm=AEN/CTN%20

178#.VNSExNKG-So

Informe de actividad CTN 178

(Octubre 2015). AENOR:

http:// www.aenor.es/DescargasWeb/ normas/normas_ciudades_inteli- gentes.pdf

Contacto AENOR:

ctn178@ae- nor.es

tercambio de información y opera-

ción transversal de la ciudad. For-

man por tanto un conjunto coheren-

te de 11 normas sobre infraestruc-

turas de ciudad inteligente, todas

ellas de gran utilidad de manera in-

dividual, y en el comité se sigue tra-

bajando para completar estas series

de normas con nuevas partes. Final-

mente, la UNE 178402 da un giro a

las anteriores y aborda un sistema

de telegestión portuaria para mejo-

rar la gestión de suministros y servi-

cios energéticos en los atraques de

los puertos inteligentes, que permita

también interactuar con la ciudad en

la que está ubicado el puerto a tra-

vés de plataformas de comunicación

puerto-ciudad.

Próximamente se publicarán cin-

co normas más, entre las que des-

UNE 178101 relativa a las infraes-

tructuras necesarias para las redes

de los servicios públicos o comunita-

rios, con sus correspondientes mé-

tricas; la UNE 178102 con las pro-

pias a una red de telecomunicacio-

nes municipal multiservicio; y la se-

rie de informes UNE 178107 IN que

la acompaña, sobre las redes de ac-

ceso y transporte que da soporte a

las anteriores. También se ha publi-

cado la norma que supone el primer

consenso internacional sobre los re-

quisitos que deben satisfacer las Pla-

taformas de Ciudad Inteligente, que

asegurará el correcto funcionamien-

to de los servicios de la Ciudad Inte-

ligente a los que da soporte, además

de su eficiencia, rendimiento, seguri-

dad y escalabilidad, centrada en los

requisitos de los mecanismos de in-