9
FACILITY
PRESS
A3E LANZA UN LISTADO DE
EMPRESAS ESPAÑOLAS
CERTIFICADAS EN LA NORMA
ISO 50001
La Asociación de Empresas de Eficien-
cia Energética (A3e) ha presentado
un listado
online
con las empresas es-
pañolas certificadas con la norma in-
ternacional de calidad ISO 50001. La
lista ha sido elaborada con la colabo-
ración de distintas fuentes.
El objetivo del mismo es recono-
cer y promover las empresas certifica-
das en nuestro país. No obstante, no se
trata de un listado cerrado y comple-
to, sino de una lista de empresas con
constancia de su certificación en la ISO
50001 y que se irá actualizando de ma-
nera continua.
Asimismo, el listado de empresas
certificadas es una iniciativa para pro-
mover la implantación de Sistemas de
Gestión Energética como herramien-
ta óptima para muchas empresas de
cara a mejorar su eficiencia energética
de forma continua.
AIPEXY AISLA PROMOVERÁN LA
INNOVACIÓNY LA CALIDAD EN LA
INSTALACIÓN DE POLIESTIRENO
EXTRUIDO
Los presidentes de AIPEX (Asociación
Ibérica de Poliestireno Extruido) y de
AISLA (Asociación de Instaladores de
Aislamiento) firmaron el pasado mes
de marzo un acuerdo de colaboración
para trabajar juntos y establecer siner-
gias para la promoción de la innova-
ción y la calidad en la instalación de
poliestireno extruido (XPS).
Los objetivos de este acuerdo pasan
por el compromiso de las dos asocia-
ciones para promover y difundir acti-
vidades e iniciativas que llevan a cabo
en el ámbito de la instalación certifi-
cada, la eficiencia energética y la re-
habilitación para concienciar a la so-
ciedad de los beneficios y las ventajas
que esto les supone. Además, el acuer-
do incluye el compromiso de dar a co-
nocer los contenidos y servicios de AI-
PEX y AISLA a los asociados de ambas.
LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR IMPULSAN UNA ESPECIFICACIÓN
AENOR PARA PROVEEDORES DE SERVICIOS ENERGÉTICOS
La Directiva 27/2012/UE de Eficiencia Energética contempla, en su artículo 16, la
creación por parte de los Estados Miembros de sistemas de certificación o acre-
ditación de Proveedores de Servicios Energéticos (PSE) que aporten transparen-
cia a los consumidores, sean fiables y contribuyan a alcanzar los objetivos nacio-
nales de eficiencia energética.
Por ello, y con el objetivo de avanzar en la búsqueda de trasparencia en la cla-
sificación de Proveedores de Servicios Energéticos, las asociaciones del sector
AMI, ADHAC, ATECYR y A3e están elaborando una Especificación AENOR que
será la base para clasificar y certificar PSE. Según las previsiones, el referencial
estará terminado antes de fin de año y, una vez concluido el trabajo, cualquier
PSE podrá clasificarse y certificarse con cualquier entidad de certificación.
Asimismo, la clasificación aportará garantías a los potenciales clientes que
quieran contratar un PSE, al facilitar una selección más ágil, transparente y diná-
mica, lo que redundará en beneficio de todo el sector.
Enmarcado dentro del CTN 216 “Eficiencia Energética y cambio climático” de
AENOR, el grupo de trabajo formado por las asociaciones promotoras mencio-
nadas contará, además, con la participación y colaboración de otros colectivos
y agentes del sector interesados en la consecución del objetivo antes referido.
ANESE CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS CON UNA
JORNADA PREVIA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA
El pasado 24 de junio, la Aso-
ciación Nacional de Empre-
sas de Servicios Energéticos
(ANESE) celebró su Asamblea
General de Socios en el Salón
de Actos de la Fundación Gó-
mez Pardo. Asimismo, y antes
de su comienzo, la asociación
preparó una serie de ponen-
cias y una mesa redonda con
temas de actualidad para el
sector abiertas al público y to-
talmente gratuitas.
Tras la bienvenida ofrecida por Rafael Herrero, presidente de ANESE, la jorna-
da comenzó con la ponencia “Autoconsumo. La clave en los edificios de energía
positiva de la Unión Europea” ofrecida por Pere Soria, responsable del Área de
Energías Renovables de Circutor. Tras ello, tomó la palabra Pedro Prieto, director
de Ahorro y Eficiencia Energética del IDAE, que trató una cuestión de actualidad
y controvertida: el Fondo de Eficiencia Energética.
Seguidamente,
E.ONy TÜV Rheinland hablaron de la única Clasificación Cer-
tificada de Empresas de Servicios Energéticos. De hecho, durante el acto, se en-
tregaron los seis primeros certificados.
Finalmente, y teniendo en cuenta los cambios producidos en los últimos tiem-
pos en el panorama político y la normativa sobre eficiencia energética que está
por venir, ANESE organizó una mesa de debate que contó con representantes de
diferentes planteamientos políticos sobre la materia entre los que destacaron,
entre otros, Teodoro García, del Grupo Popular, y José Segura, del Grupo Socialis-
ta, ambos pertenecientes a la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Con-
greso de los Diputados.