15
Actualidad
ras) y proyectos PPP (sector público) a largo plazo, con
una fuerte demanda desde el sector público y desde
las corporaciones del sector privado.
En este sentido, el equilibrio lo alcanzaron hace tiem-
po. La oferta se hace con calidad, innovación y pre-
cio, no siendo determinante ya que el desglose es de
tal detalle en la negociación que no pesa. Además, tie-
nen muchos casos prácticos y hay éxito, cultura y edu-
cación sobre las ventajas de la externalización de lo ‘no
necesario’ para mis negocios. Cuando la economía tie-
ne salud, se desarrollan los sectores de servicios y, por
tanto, crece la oferta y la demanda de los servicios in-
tegrados que hacen sostenible a los edificios.
Pero, tomemos otro tipo de país desarrollado en
FM&S como es Alemania. Podemos ir a la feria CMS
de Berlín y comprobaremos que tienen sistemas pro-
ductivos complejos y bastante industriales, con relacio-
nes laborales parecidas a las nuestras. Allí, las estrate-
gias llevan a las empresas a salir a buscar beneficios que
se estancan en la producción de bienes, en la reorga-
nización y, por ende, en la innovación que tiene la inte-
gración de servicios y en su impacto en la cadena de
valor de Porter.
Oferta y demanda
Desde la oferta, se avanza en la cantidad de servicios
que se integran y se ofrecen y se equilibra con la de-
manda de externalización, de forma que el mercado se
vuelve muy dinámico por el número de oportunidades
y de ofertantes. No obstante, también se vuelve com-
petitivo y, debido a las presiones, es general el uso de
contratos con ‘acuerdos de nivel de servicio’ y ‘medi-
da de indicadores clave de ejecución’.Además, del lado
de la oferta coexisten sin tensiones todo tipo de ope-
radores de servicios.
Sin hacer más consideraciones, podemos colegir, en
comparación con otros países, que tenemos y que nos
falta lo siguiente del lado de la oferta:
Tenemos varios y buenos operadores con capacidad
demostrada de operar contratos de concesión de
DCFO a largo plazo. Pero, en nuestro país, fueron po-
cas las oportunidades en modelo PPP.
Hay muchos pequeños proveedores de un único ser-
vicio, lo que genera desconfianza respecto de los de
multiservicio y operadores de FM, ya que son media
y gran empresa. De esta forma, se hace difícil la con-
vivencia.
Las empresas tienen un corsé laboral que no facilita
el multiservicio ni la gestión delegada de los inmue-
bles. Se gasta mucho esfuerzo en gestionar perso-
nal con multiconvenio/multiprovincia pero no se es-
www.facilitymanagementservices.es Conoce las últimas novedades del sector FM Aprovéchate de un 50% de descuento* [email protected] * precio tarifa: 40€ (IVA no incluido) REVISTA ESPECIALIZADA EN GESTIÓN DE ACTIVOS Y SERVICIOS