

22
ENTREVISTA
PROTAGONISTAS
FM&S
- ¿Cuáles son las claves de esta ofi-
cina, poniendo el foco en las perso-
nas y en la tecnología?
Sin duda, esa oficina perfecta en
constante evolución es el resultado
de una interacción adecuada y con-
junta de tres elementos alineados
con los objetivos de la organización:
los espacios (su ubicación, configura-
ción, diseño y operativa), las perso-
nas (cómo trabajan y cómo se ges-
tionan) y la tecnología (qué elemen-
tos son necesarios para desarrollar
el trabajo).
La tendencia actual de estos tres
elementos es estar enfocados a la
flexibilidad y la productividad. Un
empleado puede trabajar desde
cualquier lugar y puede ocupar dis-
tintos espacios en función de la ta-
rea o actividad que tenga que des-
empeñar.
- En su experiencia, ¿qué principios
básicos, en cuanto a gestión inmo-
biliaria y de gestión de espacios, de-
ben tener en cuenta las empresas
para mejorar su productividad y
competitividad?
Principalmente dos: el bienestar y la
eficiencia. El bienestar de las personas
contribuye a su productividad, como
hemos comentado. Aumenta la mo-
tivación en el puesto de trabajo, re-
fuerza la afinidad con la empresa y re-
duce el absentismo. Por otro lado, el
coste inmobiliario es, tradicionalmen-
te, el segundo gasto más importante
que tienen las empresas. Por eso, es
crítico que se haga una gestión acti-
va. Una buena estrategia de workpla-
ce puede suponer un ahorro del 40%
de los gastos totales de una oficina.
Su regular monitorización y gestión
con datos objetivos, transparentes y
en tiempo real también contribuyen a
la eficacia y eficiencia de los espacios
y procesos. Por último, es una impor-
tante palanca para reforzar la imagen
de la compañía, y para atraer y rete-
ner talento.
Por eso, defendemos la importancia
de conocer a fondo a nuestros clien-
tes y sus necesidades. No obstante,
sí hay algunas características comunes
que demandan la mayoría. Por ejem-
plo, según nuestros estudios regula-
res, contar con una oficina bien co-
municada por transporte público es
importante para el 53% de los em-
pleados y el 43% de las empresas. La
sostenibilidad también se ha incorpo-
rado como factor de gran relevan-
cia. Un espacio bien aclimatado y con
un diseño sostenible puede suponer
importantes ahorros de costes que
pueden llegar a un 12% de ahorro de
energía o un 40% de agua, a la vez
que contribuye a cumplir los objeti-
vos de RSC de la empresa.
Además, el concepto de oficina
perfecta está en constante evolu-
ción, y prueba de ello es la incorpo-
ración de las nuevas generaciones al
entorno laboral. Los millennials sitúan
el bienestar en su puesto de trabajo
como un factor clave. Las empresas
ya se han dado cuenta y el 85% de las
grandes multinacionales ya tienen en
cuenta el bienestar de sus empleados
al diseñar sus oficinas, y el 74% cuen-
tan además con programas de bien-
estar para sus empleados.
nibilidad. También hemos sofistica-
do nuestra oferta de servicios para
todo tipo de transacciones inmobi-
liarias, así como apostado fuerte por
las áreas de Project Management, Di-
seño y Arquitectura, y Facility Mana-
gement. Dentro del FM, nos hemos
especializado tanto en la gestión in-
tegral como en la prestación de ser-
vicios de alto valor añadido como el
mantenimiento, y en concreto, el de
activos críticos como los Centros de
Procesamiento de Datos.
- En cuanto a la gestión de espacios,
¿qué aportan en este sentido a sus
clientes?
Precisamente al poner al ocupan-
te en el centro de nuestro análisis,
queremos humanizar el servicio. Es
decir, dejamos de hablar de instala-
ciones, espacios o edificios para cen-
trarnos en el mayor activo de una
empresa: sus empleados. Y es que,
a fin de cuentas, el objetivo último
tanto del CRE (Corporate Real Es-
tate o función inmobiliaria de la cor-
poración), del Facility Management y
del Workplace es hacer que los es-
pacios de trabajo sean un elemen-
to dinamizador de la empresa, de
su negocio y de sus empleados. En
CBRE ayudamos a nuestros clientes
a hacer que sus empleados sean su
verdadera ventaja competitiva, utili-
zando sus espacios como herramien-
ta de atracción y retención del mejor
talento, contribuyendo a una mayor
productividad de la fuerza de traba-
jo. Esto supone una importante dife-
rencia respecto a otros proveedores
de servicios de Facility Management.
- En su opinión, ¿cuál sería su idea
de oficina ‘perfecta’?
En primer lugar, es importante acla-
rar que no existe una oficina perfec-
ta para todo el mundo, sino que cada
empresa necesita una solución dis-
tinta en función de su propio nego-
cio, cultura y objetivos empresariales.