

9
FACILITY
PRESS
FIBERNET REESTRUCTURA SU
ÁREA DE INNOVACIÓN CON DOS
NOMBRAMIENTOS
Fibernet es una de las empresas clave
en el ámbito mundial en el desarrollo
de las comunicaciones en fibra óptica
y ha diversificado su área de actividad
con soluciones para la monitorización
y securización de la fibra, la sensome-
tría en fibra y el desarrollo de las comu-
nicaciones fotónicas.
Para seguir con esta línea de innova-
ción continua ha reestructurado su área
de Innovación con la promoción de Mi-
guel Angel García como nuevo CTO de
la compañía. La dirección de I+D es asu-
mida por Fernando Barbero.
Miguel Ángel García es ingeniero
superior de Telecomunicación y su tra-
yectoria en innovación es larga y con-
solidada. Ha trabajado anteriormente
en empresas como CRISA y se incor-
poró a Fibernet en 2001 para ocupar-
se del diseño HW de los equipos; en
2006 pasó a liderar la dirección de I+D.
Desde entonces ha dirigido el departa-
mento de I+D.
Fernando Barbero es también inge-
niero de Telecomunicación y su tra-
yectoria pro-
fesional pasa
por empresas
como Telefó-
nica y SIDSA.
Se
incorpo-
ra a Fibernet
en 2011 en el
Departamen-
to de I+D para
liderar los de-
sarrollos de seguridad de la fibra y ha
compatibilizado su actividad profesio-
nal con la docente.
EL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA, IBMY CITILAB
FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LA
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LAS CIUDADES
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), IBM (NYSE:IBM) y Citilab han anunciado
un acuerdo de colaboración para promover conjuntamente la transformación digi-
tal de las ciudades, factor esencial para modernizar los servicios públicos, aumentar
la competitividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En
virtud de este acuerdo, las tres organizaciones impulsarán la puesta en marcha de un
espacio de innovación en las instalaciones del Citilab en Cornellà de Llobregat (Bar-
celona). Jaume Collboni, vicepresidente del AMB; Antonio Balmón, presidente de Ci-
tilab; y Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, han pre-
sentado esta iniciativa.
El objetivo principal del centro será ofrecer a las administraciones, empresas, de-
sarrolladores y emprendedores la posibilidad de acceder a los proyectos del AMB
y a diferentes capacidades tecnológicas de IBM, en el marco del Citilab. También
se contempla un plan de becas y apoyo a emprendedores, el desarrollo de proto-
tipos de avanzadas soluciones, así como programas de innovación social destina-
dos a promover el uso y conocimiento de las tecnologías entre los ciudadanos. Para
todo ello, las tres organizaciones quieren destinar diversos recursos, servicios y solu-
ciones tecnológicas, lo que podría requerir una inversión conjunta de alrededor de
300.000 euros.
De esta manera, se plantea que a través de este espacio de innovación las admi-
nistraciones puedan, en un entorno de prueba, experimentar las diferentes solucio-
nes y servicios que ofrece el AMB a través de su plataforma de avanzada tecnología,
que facilita la gestión y la comunicación con los ciudadanos a través de la tecnolo-
gía móvil.
Por otro lado, también se podrá acceder a la plataforma tecnológica para ciuda-
des inteligentes IBM POEM (
Platform for Municipalities
), que permite a municipios pe-
queños, medianos y grandes aprovechar el potencial de Internet de las Cosas y la In-
dustria 4.0 de IBM.
Además, el centro tendrá acceso a los diferentes servicios y software disponibles
en la nube de IBM, Bluemix, que incluyen soluciones de inteligencia artificial y com-
putación cognitiva.
DIADEC APUESTA POR EL SECTOR TURISMO
El 2017 marca un antes y un después en la empresa ISG, de la cual forma parte Dia-
dec. Tras haber sido adquiridos por la empresa americana Cathexis, ISG avanza en la
creación de una nueva unidad de negocios en USA. Las oportunidades del Grupo en
este mercado son considerables. El empuje inicial se iniciará con la apertura de sus
dos primeras oficinas para comenzar a trabajar en proyectos de mediana y gran esca-
la en colaboración directa con Cathexis. Posteriormente, el enfoque se basará en lo-
grar acuerdos globales con las multinacionales con las que ya trabajan actualmente
en Europa, con el fin de continuar dándoles servicios en los Estados Unidos.
Por su parte, en España, Diadec continúa reforzando su cartera de clientes en ofi-
cinas y Retail. El objetivo del grupo es ahora más personalizado y detallado. Se trata
de buscar la fidelización del cliente para poder acompañarle en su desarrollo a través
del tiempo, sin importar la geografía.
Para este año, Diadec pondrá todos sus esfuerzos en abrirse camino en el merca-
do de Hospitality, apostando por el sector del turismo que, de acuerdo con las pers-
pectivas para España en el 2017 (KPMG), es el sector que continuará siendo el de ma-
yor crecimiento y desarrollo en nuestro país.