

20
PONENCIA DESTACADA
Novedades en tecnología inalámbrica para gestión y
control de accesos
L
a compañía Tesa Assa Abloy
compartió con los asistentes
las últimas novedades en tec-
nología inalámbrica para la gestión y
control de los accesos a edificios de
todo tipo. Mediante la plataforma
SMARTair™, basada en cerraduras
inteligentes, autónomas e inalámbri-
cas, ya es posible eliminar las tradicio-
nales llaves ‘mecánicas’ de las puer-
tas, convirtiéndolas en llaves electró-
nicas, llegando incluso a poder utilizar
los
smartphones
como llave principal.
Los últimos avances tecnológicos
han propiciado la proliferación del
uso de dispositivos inteligentes ina-
lámbricos instalados en puerta, fren-
te a los viejos sistemas de amaestra-
miento de llaves mecánicas y frente
a los tradicionales sistemas cableados
de control de accesos. Desde el pun-
to de vista de la gestión de edificios
aportan los siguientes beneficios:
Seguridad. En un amaestramien-
to mecánico, la pérdida de una lla-
ve con acceso a múltiples puertas
compromete la seguridad de las
mismas, obligando a cambiar todas
las cerraduras para garantizar que
nadie ajeno a la instalación pueda
tener acceso. Con los nuevos sis-
temas SMARTair™ de amaestra-
miento electrónico, se eliminan las
llaves físicas, y con un simple
click
damos de baja inmediatamente la
credencial extraviada, garantizan-
do que nadie pueda entrar. Ade-
más, frente a los sistemas cablea-
dos que normalmente necesitan la
instalación de un cerradero eléc-
trico, que hacen necesario mecani-
zar el marco de la puerta debilitan-
do el conjunto original de ésta, los
sistemas SMARTair™ actúan sobre
las manillas y cilindros, mantenien-
do intacto el conjunto de seguridad
de las puertas.
Ahorro. Los sistemas SMARTair™
de control y gestión de puertas y
accesos no necesitan cableado, por
lo que la instalación de los mismos
puede llegar a ser un 50% más eco-
nómica que una instalación tradi-
cional cableada; además al estar ali-
mentados por baterías, existe tam-
bién un ahorro considerable en los
consumos energéticos en grandes
instalaciones con muchas puertas y
muchos usuarios.
Continuidad del servicio. Los sis-
temas SMARTair™ garantizan en
todo momento la continuidad del
servicio, incluso en las condicio-
nes más extremas de caída de las
comunicaciones y de la alimenta-
ción eléctrica del edificio, al mismo
tiempo. Al ser dispositivos alimen-
tados por baterías y con inteligen-
cia distribuida (los accesos están
en la propia cerradura), el sistema
continua operativo, almacenan-
do los movimientos realizados en
el propio dispositivo, enviándolos
de nuevo al
software
central, una
vez reestablecidas las condiciones
de suministro eléctrico y comuni-
caciones.
Durante el evento, Tesa Assa Abloy
presentó además la última innovación
de la compañía en
partnership
con
Vodafone España. En Noviembre de
2015 lanzó al mercado la solución de
accesos corporativos a través de la
App Wallet de Vodafone, que per-
mite a los usuarios de la solución de
accesos SMARTair™ eliminar incluso
las credenciales tipo tarjeta, convir-
tiendo los
smartphones
con tecnolo-
gía NFC de Vodafone en las llaves vir-
tuales del sistema, permitiendo inclu-
so el envío de credenciales de acceso
directamente al móvil (a través de la
red 3G y 4G de Vodafone) sin nece-
sidad de que los usuarios tengan que
desplazarse a ningún lugar para reti-
rar su credencial.
Por último, compartieron con los
asistentes algunos de sus casos de
éxito más recientes en España, que
ya equipan los innovadores siste-
mas de amaestramiento electrónico
y controles de accesos inalámbricos
SMARTair™, como son: la nueva sede
provincial de Cruz Roja Española en
Córdoba, las Universidades CUNEF,
CEU y UEM en diferentes edificios
de Madrid y Valencia, Hospital clínico
de Valladolid, Hospital “Francisco de
Borja” en Gandía, Valencia, así como
la nueva sede central de BBVA y de
ING Bank en Madrid y Las Rozas.
Por Tesa Assa Abloy
Los últimos avances tecnológicos han propiciado la
proliferación del uso de dispositivos inteligentes
inalámbricos instalados en puerta