

3
Editorial
El valor del FM
L
o que aporta el Facility Management en distintos ámbitos, ya sea en la em-
presa pública o la privada, en las ciudades, edificios o en infraestructuras
diversas, puede enfocarse en áreas concretas o en multitud de ellas, pero
el mensaje claro y alto que proclama el sector es el mismo: el valor del Facility Ma-
nagement a la mejora del rendimiento de la organización con respecto a las per-
sonas, procesos, finanzas y el entorno.
Desde la comisión de Research de IFMA España, a cuyo director entrevistamos
en este número, nos explican el trabajo de difusión y estudio de las tendencias y
situación del sector en España. Una de sus principales conclusiones, que destaca-
mos, es que debemos dejar de usar un dato: que el Facility Management en Espa-
ña mueve un volumen de negocio de 50 mil millones de euros, ya que esta cifra
se lleva utilizando desde hace más de 10 años.Y sí, según los datos que manejan,
pregonar con contundencia que los estudios apuntan a más de 70 millones de eu-
ros (aún les queda analizar más del 30% del conjunto de los mercados implicados
en el FM: limpieza, restauración, Real Estate, seguridad, mantenimiento, energía, re-
siduos, correo y mensajería y flotas).
Una de las faltas que adolece el sector, es desde luego la imprecisión y la inde-
finición que produce una serie de nombres, cargos, traducciones... que conlleva
confusión y falta de unión, impidiendo caminar todos juntos hacia la misma direc-
ción. La principal regla de una estrategia de comunicación es tener claro el men-
saje -conciso y directo- y trazar una línea de difusión multidireccional con el que
llegar al público objetivo y enseñar, concienciar y sensibilizar. Cuando todos ha-
blen de lo mismo, y usen el mismo idioma la meta se habrá alcanzando y será
tiempo de avanzar.
Desde la revista FACILITY M&S, con la intención de aportar nuestro granito de are-
na, hemos organizado para el próximo 7 de julio el tercer encuentro por y para el sec-
tor, bajo el título:“El valor añadido en las organizaciones y el alcance en la Smart City”,
conscientes de la importancia de resaltar lo que veníamos diciendo en este editorial.
Esta tercera convocatoria se dividirá en cuatro paneles titulados: “El futuro del
FM en la Smart City”;“Implantación de nuevas tecnologías para la gestión de acti-
vos y servicios”;“Los nuevos modelos de trabajo en el entorno digital actual y de
futuro” (panel corporativo); y “Tendencias del FM”, que desarrollarán profesiona-
les reconocidos en el sector y representantes de importantes usuarios.
Asimismo, encontrarán una edición dedicada a la eficiencia y la sostenibilidad,
en la que se abordan asuntos como la trasposición de la Directiva Europea a
nuestro ordenamiento sobre Eficiencia Energética, casos de éxito en rehabilita-
ción de edificios, soluciones y tecnologías encaminadas a la mejora en términos
de energía, entre otros asuntos.También el número cuenta con unas páginas de-
dicadas a la gestión y provisión de servicios, artículos ubicados en la sección Fa-
cility Services.
Cuando todos hablen
de lomismo, y usen
el mismo idioma la
meta se habrá
alcanzando y será
tiempo de avanzar