

9
FACILITY
PRESS
SII CONCATEL HA PRESENTADO
SU NUEVA SOLUCIÓN VERTICAL
PARA EL SECTOR HOTELERO:
SMARTHOTELONE
SII Concatel, en la línea de innovación
continua que la caracteriza, ha presenta-
do recientemente SmartHotelONE, la so-
lución vertical para el sector hotelero.
SmartHotelONE, solución integral de
ServiceONE, responde, a través de la tec-
nología a todas las necesidades que se
generan de la gestión de una infraestruc-
tura hotelera, proporcionando informa-
ción útil y en tiempo sobre activos, con-
sumos, servicios y necesidades del edi-
ficio. A su vez, la solución permite escu-
char, filtrar y categorizar las opiniones y
críticas que el cliente publica en la red
acerca del hotel.
Durante los últimos años el sector ho-
telero ha experimentado numerosos
cambios, pero, aun así, los retos a los que
se enfrenta siguen siendo los mismos.
Principalmente, busca ofrecer la mejor
calidad al usuario a la vez que la reduc-
ción de costes operativos.
LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
YMINETUR COORDINAN UNA
INTERPRETACIÓN COMÚN DEL
REAL DECRETO 56/2016
La jornada A3e sobre la “Interpretación
del Real Decreto 56/2016”, celebrada el
pasado 15 de junio en feria Genera,
estuvo marcada por el intenso deba-
te protagonizado por los representan-
tes de cinco comunidades autónomas
y los cerca de 200 asistentes a la sala
N113 de IFEMA de Madrid.
Durante el encuentro se resaltó que
esta interpretación común afectaría a
varios aspectos fundamentales para
el impacto que pueda tener este mar-
co en términos de ahorros económi-
cos y energéticos: la inspección, con-
trol y aplicación del régimen sanciona-
dor relacionados con la obligación de
realizar auditorías energéticas; el alcan-
ce de las mismas; los sistemas para re-
gistrar proveedores de servicios ener-
géticos y auditorías energéticas, entre
otras cosas.
TESA ASSA ABLOY CELEBRA SU 75 ANIVERSARIO
Tesa Assa Abloy, con sede actual en Irún,
comenzó su andadura hace 75 años en Es-
koriaza (Gipuzkoa). Si bien en sus orígenes
se dedicó a la fabricación de herrajes para
maletas, su posterior trayectoria ha esta-
do marcada por una transformación para
adaptarse a la evolución de los mercados y
de la sociedad en general.
Durante todo este tiempo la compañía
ha experimentado grandes cambios. En
1947 empieza a fabricar cerraduras para la
construcción. Tras afianzar su presencia en el mercado nacional, en 1967 se expande
por Estados Unidos, Canadá y por países latinoamericanos.
En 1980 lanza la primera cerradura electrónica, la HT10 que estaba dirigida al sec-
tor hotelero y se convirtió en una referencia mundial que situó a esta empresa en los
primeros puestos de la I+D internacional. En ese mismo periodo, se registra su pri-
mer cilindro patentado, el T12.
En la década de los 90 crea la división de Ingeniería de Accesos, centrada en ela-
borar planes de cierre con prescripción de productos propios. En 1994 se obtiene la
certificación de calidad ISO 9001 que, posteriormente, se completará con la medio-
ambiental ISO 14001.
Otro salto cualitativo de la compañía fue en el 2001, cuando Tesa pasa a denomi-
narse Tesa Assa Abloy, gracias a su incorporación al grupo multinacional dedicado a
las soluciones de cierre. En esta década se desarrollan tecnologías cada vez más in-
novadoras que dan como resultado productos como la plataforma de control de ac-
cesos SMARTair.
En estos últimos años, Tesa Assa Abloy ha avanzado en su catálogo de productos
con incorporaciones como el cilindro TK100, el primero de alta seguridad con tecno-
logía “Drop orbital”. Paralelamente, esta compañía ha acrecentado su relación con
distribuidores y usuarios gracias a iniciativas como su Tesa Academy (formación ex-
perta para especialistas) y una mejora en la comunicación tanto
offline
como
online
.
GRUPO CLECE CREA SU ÁREA DE FACILITYMANAGEMENTY
FACILITY SERVICES
Grupo Clece sigue creciendo y adaptán-
dose a las necesidades del mercado na-
cional e internacional. Un hecho que se
ve reflejado en la creación de un equi-
po especializado y con conocimientos en
la satisfacción del usuario final del clien-
te. Todo ello ha dado origen a una nue-
va área de negocio basada en la discipli-
na Facility: Facility Management y Facility
Services. Su objetivo está basado en dar soluciones a las necesidades del usua-
rio, gestionando la prestación de los distintos servicios existentes en su organi-
zación. Es decir, el grupo se alinea con los objetivos del cliente para poder ges-
tionar sus necesidades. Así da un nuevo paso en el sector servicios posicionán-
dose frente al mercado y a la mera prestación. Una gestión de servicios dirigida
a tres áreas fundamentales: mantenimiento de los inmuebles y sus instalaciones,
atención a los usuarios y los servicios específicos del cliente.