

9
FACILITY
PRESS
MODERADA SATISFACCIÓN POR
PARTE DE AEFYT ANTE LA
POSIBLE PRÓRROGA DEL TIPO
DE REDUCIDO AL IMPUESTO DE
GASES FLUORADOS
El Impuesto sobre los Gases Fluorados
posiblemente mantendrá durante el
año 2016 la reducción del tipo imposi-
tivo, según una enmienda a los Presu-
puestos del Estado presentada por el
Grupo Popular en el Congreso de los Di-
putados el pasado día 29 de septiembre.
“En caso de prosperar en el trámite legis-
lativo, los tipos que se aplicarían este año
serán los resultantes de multiplicar di-
chos gravámenes por el coeficiente del
0,66”, según la Asociación de Empresas
del Frío y sus Tecnologías (AEFYT).
“Nos sentimos moderadamente sa-
tisfechos por esta decisión del Grupo
Popular, que en caso de materializarse,
daría un importante respiro a las empre-
sas del sector del frío, muy afectadas por
el Impuesto sobre Gases Fluorados”, co-
menta Roberto Solsona, presidente de
AEFYT. En todo caso, insisten en la “ne-
cesidad de derogarlo para no mermar
la competitividad de las empresas espa-
ñolas del sector del frío”.
AMETIC Y NPEOPLE PRESENTAN
EL ESTUDIO “CALIDAD DIGITAL
DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS”
Se trata del primer análisis que se reali-
za en España de la percepción por parte
de los ciudadanos de las Smart Cities o
ciudades digitales. En objetivo del mis-
mo es conocer el grado de conocimien-
to, expectativas e importancia que los
españoles dedican a la oferta y calidad
digital que les ofrecen las ciudades en
las que residen.
Entre otros datos de interés, el estu-
dio desvela la relación del ciudadano
con los servicios digitales municipales,
así como cuáles son los más utilizados
a través de aplicaciones. Asimismo, da a
conocer las áreas de servicios municipa-
les mejor y peor gestionadas de forma
online
, además de apuntar los sectores
en los que los ciudadanos creen que se
debería invertir más.
EL COTTON HOUSE HOTEL DE BARCELONA, NUEVO CLIENTE DE
ILUNION
El Cotton House Hotel Autograph Collection se ha sumado a la lista de clientes de ILU-
NION, al contratar un amplio abanico de servicios en sus instalaciones:, lavandería, len-
cería y complementos (como rellenos nórdicos, almohadas, etc.), camareras de piso,
limpieza de habitaciones y de zonas comunes, papel y bolsas higiénicas, venta de ma-
terial de
merchandising
y de oficina,
amenities
, perchas y fundas portatrajes, entre otros.
El citado hotel ha firmado el contrato con ILUNION Hotel Business Services por un
periodo de cuatro años y ha supuesto la creación de 18 puestos de trabajo, de los que
más del 90 % corresponden a personas con discapacidad.
ILUNION Hotel Business Services ofrece una solución completa y personalizada para
el cliente, que abarca desde servicio de camareras de piso,
Booking Contact Cente
r o
limpieza, hasta seguridad, marketing y tecnología.
Además, este servicio proporciona al
cliente la comodidad de negociar con un
sólo interlocutor y tener una sola factura
en la que se detallan todas las líneas de
servicios contratadas.
En este caso, ILUNION presta al Cotton
House Hotel servicios de El Cotton House
Hotel es un cinco estrellas ubicado en un
emblemático edificio neoclásico del siglo
XIX de la Ciudad Condal, que además fue
la antigua sede de la Fundación Textil Al-
godonera.
ADHAC PRESENTA EL CENSO DE REDES DE CLIMATIZACIÓN 2015
El 6 de octubre ADHAC (la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío) presentó
el censo de redes de calor y frío en la sede del IDAE (Instituto para la Diversificación y
Ahorro de la Energía). La jornada, que tuvo una gran asistencia, contó con la presencia
de representantes de diversas instituciones y empresas.
La inauguración fue realizada por Pedro Prieto, director de Ahorro y Eficiencia Ener-
gética del IDAE, que resaltó la utilidad que el censo de redes de calor y frío tiene para
el instituto, y de cómo el mismo se ha convertido en“el marco de referencia del sector”.
A continuación intervino el presidente de ADHAC, Michel María, quien presentó el
inventario de redes de 2015. Por último, participó Ángel Andreu, gerente de Ecoener-
gies y miembro de la Junta Directiva de ADHAC, quien procedió a la presentación del
estudio realizado por ADHAC sobre los
Efectos Económicos de la Redes de Climatización
en la economía española
.
Cifras del sector
En el último censo se han incluido 247 redes, 45 más que en 2014, con una potencia
total instalada de 1.139 MW. La superficie climatizada es de más de 7 millones de m
2
que equivaldrían a 93.000 viviendas, con lo que estarían cubiertas las necesidades de
climatización de un cuarto de millón de habitantes en España.
El 71% de la potencia instalada es para el suministro de calor, siendo el gas natural
el combustible más utilizado con el 49% de la potencia instalada, seguido por las re-
novables, con el 29%, aunque en términos absolutos las redes alimentadas con reno-
vables (fundamentalmente Biomasa) se llevan la palma siendo el 70% de las mismas.
La extensión de las redes supera los 310 kilómetros, y su utilización supone un aho-
rro de 156.000 toneladas equivalentes de CO
2
al año. Cataluña sigue siendo la comuni-
dad con mayor número de instalaciones y con mayor potencia instalada.