

7
FACILITY
PRESS
CREA SOLUCIONES
INTELIGENTES LANZA SU NUEVO
SERVICIO CREAFM BI
CREA Soluciones Inteligentes ha anun-
ciado el lanzamiento de un nuevo servi-
cio que estará operativo desde octubre.
Se trata de CREAFM BI, solución que
combina consultoría para el diseño de
cuadro de mando e indicadores para
el sector de la gestión de los activos in-
mobiliarios con soluciones informáticas
“flexibles, innovadoras, colaborativas y
en la nube”, como las han descrito en la
compañía.
Según la misma,“son soluciones pen-
sadas para los gestores de inmuebles”,
quienes “necesitan soluciones que re-
suelvan problemas y no que creen pro-
blemas nuevos, que aporten informa-
ción que ayude a la toma de decisiones”.
La empresa llevará a cabo, a partir de
octubre, una campaña de divulgación
de este nuevo servicio.
Otras novedades
CREA Soluciones Inteligentes también
ha desarrollado otra serie de soluciones
que suponen una novedad, como es el
caso de SPEED EAM. Esta solución, cuyo
diseño conjunto con Handle Software
Company ha llevado más de un año de
trabajo, sirve para el control y el inventa-
rio de espacios y de activos.
Además, la compañía está creando
soluciones verticales sobre esta nove-
dad que le permitan aportar un valor
añadido a sus clientes.
Por otro lado, la empresa ha creado
lo que ellos llaman “una capa de infor-
mación inteligente” utilizando como
base los productos SPEED EAM y QLIK
SENSE.
Asimismo, también están trabajando
en cómo adaptar soluciones de merca-
do que han sido diseñadas con las úl-
timas tecnologías y para trabajar en la
nube.
“Queremos dar a los gestores de in-
muebles la oportunidad de crecer en
sus empresas mediante la mejora de
sus procesos y el uso de tecnologías ac-
cesibles, colaborativas y económicas”,
afirman desde CREA Soluciones Inteli-
gentes.
LA RECI DA A CONOCER EL GRADO DE DESARROLLO DEL PLAN
NACIONAL DE CIUDADES INTELIGENTES
El pasado día 1 de octubre se celebró una jornada sobre ciudades y destinos inteligen-
tes en el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, en la que se mostraron los princi-
pales avances en el Plan Nacional de Ciudades Inteligentes. Dentro del marco de la jor-
nada, tuvo lugar el acto “Destinos inteligentes y avances en la normalización de las ciu-
dades inteligentes”, en el que se hizo referencia a las nuevas normas aprobadas por Ae-
nor y se presentó la aplicación AlertCops.
Este evento fue presidido por el subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enri-
que Hernández Bento, quien afirmó que el objetivo no era otro que poner en valor el
plan y presentar los avances que se estaban dando en el mismo. Además, también hizo
referencia a las 12 normas recientemente aprobadas por Aenor, de las cuales 5 son de
conocimiento público, destacando una en particular, en la que se define a la perfección
lo que es una Smart City. Asimismo, Hernández Bento hizo una mención especial a los
dos nuevos grupos de trabajo de Aenor: movilidad accesible en ciudades inteligentes y
guía de recomendaciones para la gestión inteligente de territorios rurales.
Tras él, tomó la palabra José Antonio Teixeira, presidente del subcomité de indicado-
res y semánticas de Aenor y coordinador técnico de la Red Española de Ciudades Inte-
ligentes (RECI), quien se centró en la importancia de crear una estandarización de cara
al avance en materia de Smart City.
La coordinación y la colaboración aparecieron en numerosas ocasiones a lo largo del
evento. Prácticamente todos los ponentes hicieron una referencia a ambas, conside-
rándolas elemento imprescindible para la consecución de los objetivos que han sido
establecidos. Víctor Calvo-Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la
Sociedad de la Información (SETSI), indicó que el objetivo es coordinar, establecer foros,
buscar una coordinación, que parece estar consiguiéndose, a nivel del gobierno ente-
ro, no sólo dentro de un ministerio. Además, recalcó la importancia del trabajo conjun-
to, la innovación, la competitividad y el empleo como pilares para el avance en ciuda-
des inteligentes.
Destinos turísticos inteligentes
Otro de los temas más tratados durante el evento fue el de los destinos turísticos inte-
ligentes, que fue introducido por Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo. Bo-
rrego hizo un repaso por la situación actual del sector turístico en España, afirmando
que nos encontramos en una posición líder en turismo internacional. La meta del nue-
vo proyecto de destinos turísticos inteligentes, según ella misma confesó, no es otra
que consolidar este estatus, importar las TICs al sector y hacer la estancia de los turistas
más agradable y más rica. La secretaria confirmó que el proyecto piloto, que ha conta-
do con la participación de 10 ciudades, ya se ha completado y resaltó el hecho de que
España esté liderando la primera norma mundial para destinos turísticos inteligentes.
Por su parte, Antonio López Ávila, presidente de Segittur, explicó el proyecto, con la
ayuda del “Informe destinos turísticos inteligentes: construyendo el futuro” -recomen-
daciones o pasos a seguir para convertir nuestra ciudad en uno de estos destinos-.
App AlertCops
La seguridad es uno de los aspectos que hacen de España un destino turístico muy vi-
sitado por personas extranjeras. Por eso, se ha considerado importante seguir imple-
mentando esa seguridad, para así lograr que el número de visitantes continúe aumen-
tando. Una de las herramientas que se ha creado con este propósito ha sido la aplica-
ciónmóvil AlertCops, presentada en el evento por el secretario de Estado de Seguridad,
Francisco Martínez. Esta aplicación, que ya está disponible en el 100% de territorios en
los que la seguridad es competencia del ministerio, permite a los usuarios denunciar un
delito del que han sido objetos o testigos y supone un canal de comunicación directa
con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.