

8
FACILITY
PRESS
ILUNION INCREMENTA LOS SERVICIOS DE SUBCONTRATACIÓN QUE
GESTIONA EN IFEMA
Ilunion Facility Services ha ampliado el contrato por el que gestiona los servicios de acredita-
ción, atención e información de visitantes de IFEMA. A partir de este año, el grupo prestará,
además, servicios de guardarropía, taquillería, guardavalla, conserjería, recaudación y megafo-
nía en el recinto ferial madrileño.
Con la ampliación de este contrato, Ilunion quiere reforzar su línea de negocio de
outsour-
cing
. Asimismo, la compañía pondrá a disposición de IFEMA monitores de actividades y de
tiempo libre, peones de actividades y auxiliares de seguridad.
Además, la entidad se ha marcado el objetivo de cubrir el 57 por ciento de las horas con-
venidas con personal que tenga alguna discapacidad, cumpliendo con su compromiso de
fomentar la contratación de estos trabajadores.
SCHNEIDER ENTREGA EL PRIMER PREMIO DE LA III COMPETICIÓN
NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA FP
Ya se conoce el ganador del primer premio de la III Competición Nacional de Eficiencia
Energética en la Formación Profesional. La multinacional francesa Schneider Electric, quien
organiza este certamen con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
hizo entrega del galardón al Centro Educativo EGIBIDE de Victoria-Gasteiz, en el campus de
Arriaga. A la entrega de premios acudieron personalidades de distintos ámbitos, como Án-
gel de Miguel, director general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Cul-
tura y Deporte; José Miguel Solans, director de Business Development y Formación de Sch-
neider Electric; y Jorge Urrutia, director general de EGIBIDE.
El premio ha sido otorgado a un grupo de estudiantes del Ciclo Formativo de Grado Su-
perior de Robótica y Automatización Industrial, por un proyecto llamado “Ekorriaga”. En
este proyecto, los estudiantes debían identificar los posibles ahorros energéticos de su cen-
tro y planificar soluciones. En concreto, “Ekorriaga” incluye un plan de actuación para redu-
cir un 59% el consumo energético del centro educativo, así como el 29% de su huella de
carbono.
Entre las soluciones que proponen estos estudiantes, encontramos propuestas como la
sustitución de los fluorescentes por tubos LED, la instalación de un sistema domótico KNX
con sensores de presencia en los pasillos del centro (que activen y desactiven interrupto-
res KNX) o la inclusión, en los cuadros eléctricos del centro, de contactores e interruptores
horarios, encargados de cortar el suministro de energía en las aulas en las horas idóneas.
Debido al éxito del certamen, ya está convocada la cuarta edición de la Competición de
la Eficiencia Energética en la Formación Profesional, cuyo plazo de inscripción finalizó el pa-
sado 6 de febrero.
AEFYT PRESENTA SU PLAN
RENOVE DE TORRES DE
REFRIGERACIÓN
El Plan Renove de Torres de Refrigera-
ción de la Comunidad de Madrid fue
el tema estrella del
stand
de la Asocia-
ción Española de Empresas del Frío y
sus Tecnologías (AEFYT) en el Salón In-
ternacional de Aire Acondicionado, Ca-
lefacción, Ventilación y Refrigeración
(Climatización 2015), celebrado en Ma-
drid a finales del pasado mes de febre-
ro. Su principal objetivo fue dar a cono-
cer el proyecto para exportarlo a otras
comunidades autónomas.
Además, también se informó de las
ventajas económicas y medioambien-
tales de las torres y condensadores eva-
porativos. Se destacaron la alta eficien-
cia energética, la reducida utilización de
agua y la larga vida útil de los equipos,
que pueden llegar a representar, para
el sistema productivo español, un aho-
rro en el consumo de energía eléctrica
de 25.000 euros anuales por instalación;
conclusión a la que ha llegado AEFYT tras
comparar las torres de refrigeración de
agua y condensadores evaporativos con
otros equipos alternativos.
JORNADASWORKPLACE
ORGANIZADAS POR 3G OFFICE
La Workplace Conference se celebrará
este 2015 a nivel nacional e internacio-
nal y se centrará en el tema que da tí-
tulo a sus jornadas, “The future of the
work”. Estas jornadas pasan por nues-
tro país en dos ocasiones, primero por
Barcelona (el pasado 12 de marzo) y,
más tarde, por Madrid (23 de abril). Al
cierre de esta edición, el programa de
la jornada de Madrid presenta una se-
rie de ponencias relacionadas con el
tema, como la dedicada el Empleado
Tres E, además de talleres prácticos.
El resto de jornadas son las siguien-
tes: México (21 de mayo), Santiago de
Chile (16 de junio), Buenos Aires (18
de junio), Lima (7 de julio), Bogotá (9
de julio), Milán (septiembre), Panamá
(22 de octubre) y Sao Paulo (19 de no-
viembre).