

6
FACILITY
PRESS
ANESE PRESENTA LA PRIMERA CLASIFICACIÓN CERTIFICADA DE
EMPRESAS DE SERVICIOS ENERGÉTICOS
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) dio a conocer, en el
marco de Genera 2015, la primera clasificación certificada de empresas de servicios ener-
géticos (ESE). La clasificación de ESEs da respuesta, según afirmó Rafael Herrero, presiden-
te de ANESE y encargado de llevar a cabo la presentación, a “la necesidad de un registro”
en el sector, “como respuesta a lo demandado por los profesionales y por el propio cliente”.
La asociación pretende, con esta clasificación, llegar de una forma clara y directa al usuario,
dar estructura al sector e impedir el intrusismo y las malas experiencias entre los clientes.
Durante el encuentro, se explicaron los diferen-
tes escalones dentro de dicha clasificación. En-
contraremos, pues, un primer escalón en el que
se clasificará a las empresas como ESE, aunque to-
davía no hayan firmado ningún contrato siguien-
do el modelo de garantía de ahorros. Estas em-
presas tendrán que demostrar que están capaci-
tadas para funcionar como una ESE. Por otro lado,
para empresas con más experiencia, encontrare-
mos el escalón ESE PLUS, en el que las empresas
ya disponen de contratos. Además, en este nivel,
las compañías podrán clasificarse en hasta seis especializaciones: iluminación, motores, climatiza-
ción, regulación y control, envolvente y aplicaciones industriales.
ECOSERVEIS ORGANIZA LA LIGA PYMAC
Ecoserveis ha convocado a empresas de menos de 250 trabajadores, que desarrollen su ac-
tividad en oficinas, para participar en la Liga Pymes Amigas del Clima (PYMAC), proyecto fi-
nanciado por la Unión Europea y destinado a apoyar a aquellas pymes que quieran mejorar
su gestión en materia de eficiancia energética.
La competición comenzó el pasado 1 de marzo y finalizará el 31 de mayo de 2016. En total se
han seleccionado 30 empresas de cada uno de los 10 países participantes: Alemania, Austria, Bul-
garia, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia, Letonia, Malta y España.
Las empresas participantes recibirán, durante los 15 meses de competición, asesora-
miento energético y consejos para poner en práctica medidas de ahorro energético en sus
oficinas y para motivar a sus empleados a llevar a cabo acciones de eficiencia energética;
además de apoyo en la comunicación interna y externa del compromiso de Responsabili-
dad Social Corporativa de la empresa y formación para los empleados.
GRUPO SIFU APUESTA POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
El Grupo Sifu, centro de empleo especializado en Facility Services socialmente responsa-
ble, ha recibido 15 automóviles híbridos de Toyota. En concreto, se trata de 12 unidades
del Prius, dos del Yaris Hybrid y una del Auris Hy-
brid. Esta nueva flota reemplaza a la formada por
otros vehículos con motor de combustión y se
destinará a las delegaciones que Grupo Sifu po-
see en Madrid, Barcelona, Sevilla, Oviedo, Vigo,
Málaga, Tenerife, Córdoba, Granada, Alicante,
Logroño y Zaragoza.
La adquisición de los automóviles, mediante la
modalidad de
renting
, se ha tramitado a través del
departamento de Flotas de Toyota España y el ges-
tor Arval.
VICENTE REDONDO, NUEVO
PRESIDENTE DE IFMA-ESPAÑA
IFMA, Sociedad Española de Facility
Management, ha anunciado el nom-
bramiento de Vicente Redondo López
como nuevo presidente de la asocia-
ción en España.
Redondo cuenta con una extensa ca-
rrera profesional y una amplia trayectoria
dentro del Facility Management, ligada
durante más de 15 años al sector inmo-
biliario. Además, en estos últimos ocho
años, ha trabajado para la multinacional
de consultoría inmobiliaria Jones Lang
Lasalle (JLL) y, actualmente, es director de
FacilityManagement en España y director
de Cuenta para
EMEA (Europa,
Oriente Medio y
África). Asimis-
mo, durante sies
años, Redondo
también formó
parte de la con-
sultora inmobi-
liaria internacio-
nal CBRE.
NUEVAS CERTIFICACIONES DE
A3e Y AEC
La Asociación de Empresas de Eficien-
cia Energética (A3e) y la Asociación Es-
pañola para la Calidad (AEC) firmaron,
el pasado mes de enero, un convenio
de colaboración para poner en marcha
dos nuevas certificaciones de perso-
nas en el ámbito de la eficiencia ener-
gética: “Auditor Energético en Indus-
tria” (AEI) y “Auditor Energético Jefe en
Industria” (AEJI). Estas dos nuevas cer-
tificaciones se suman a las ya creadas
anteriormente por ambas entidades
en el ámbito de la edificación (“Audi-
tor Energético en Edificación” y “Audi-
tor Energético Jefe en Edificación”).
Por su parte, los nuevos títulos contri-
buirán significativamente en el sector in-
dustrial con la estructuración de la divi-
sión de eficiencia energética en un nicho
demercado fundamental tras la inminen-
te transposición de la Directiva 2012/27/
UE.