seguritecnia 416

SEGURITECNIA Febrero 2015 79 Artículo Técnico dores de la plataforma, el más impor- tante vertido de petróleo de la histo- ria, estimado en 779.000 toneladas de crudo; de nuevo el presidente de los EEUU, Barack Obama, al mes siguiente ordenó la constitución de la National Commission on the BP Deepwater Ho- rizon Oil Spill and Offshore Drilling que emitió su informe final en enero de 2011. ¿Qué es lo más destacable de las características de estas comisiones de investigación? ▪ Independencia : la fórmula para ga- rantizar cierta independencia puede ser diferente, unas veces será por- que el propio estatuto de creación de la comisión así lo establece, otras porque la designación es conjunta entre diferentes partidos políticos, otras porque el presidente de la co- misión puede designar libremente a los miembros, etc. ▪ Tecnificación y especialización : los componentes de las comisiones de investigación son técnicos y especia- listas, tanto de dentro como de fuera de la Administración, relacionados con la naturaleza del objeto de in- vestigación, y se busca cierta inter- disciplinariedad. ▪ Autoridad y libertad de acción : los miembros de la comisión pueden re- cabar cualquier documento público o privado, celebrar audiencias públi- cas, recoger testimonios, hacer prue- bas, etc., existiendo un deber de co- laboración con la comisión de inves- tigación. El límite suele ser que no interfiera en investigaciones judicia- les, civiles o penales en curso. ▪ Identifica causas, no culpables : la fi- nalidad no es buscar culpables o res- ponsables, sino determinar las cau- sas probables o reales de la emer- gencia, así como de los demás factores contribuyentes, por ejem- plo la preparación y respuesta de la emergencia, para emitir recomenda- ciones a nivel preventivo u otras ac- ciones apropiadas. ▪ Publicidad : el resultado, normal- mente como informe final, es pu- blicado para que tanto la sociedad como los especialistas y agentes di- cos como el accidente del transborda- dor espacial Challenger en su décima misión, STS-51-L, segundos después de despegar el 28 de enero de 1986, que motivó que el presidente de los EEUU, Ronald Reagan, creara la llamada Co- misión Rogers, compuesta por inge- nieros, pilotos y expertos en aeronáu- tica y misiones espaciales, e incluso un físico teórico, con métodos de inves- tigación heterodoxos, como Richard Feynmann. El programa espacial de la NASA no sufrió más incidentes se- rios hasta el accidente del transbor- dador espacial Columbia el 1 de fe- brero de 2003, creándose el Colum- bia Accident Investigation Board (CAIB), que emitió su informe en octubre de 2003. En el caso de la investigación so- bre la preparación y respuesta al Hu- racán Katrina, hubo dos informes, uno del Congreso y otro del Senado esta- dounidense, otro de la Casa Blanca y otro de la FEMA/DHS (agencias fede- rales de gestión de emergencias y se- guridad interior). Y, por poner un final relacionado con accidentes de conta- minación marina, mencionemos la ex- plosión el 20 de abril de 2010 de la pla- taforma petrolífera Deepwater Horizon de BP, situada en el golfo de México, y su posterior hundimiento, provocando, además de la muerte de 11 trabaja- en la operación del remolque , ya que era imposible tomarlo antes de las 21:00 hora local del 13 de noviem- bre, por el temporal y por los grados de escora e inclinación que aún tenía el Prestige , que impedían tanto que el remolque hiciera firme como que hu- biera tripulación en cubierta para rea- lizar la operación. En cualquier caso, éste es un ele- mento que en otras circunstancias sí que podría haber tenido una mayor in- cidencia en la resolución de la emer- gencia y puede evitarse informando claramente a las víctimas si el servi- cio de salvamento es público o pri- vado, o si implica costes o no . Lección novena Investigar completamente y de forma independiente las causas y la gestión de la emergencia, diseminar los resultados y revisar planes y pro- cedimientos. Los accidentes graves o emergencias complejas que han impactado fuerte- mente en la sociedad, bien por las pér- didas humanas, por el impacto medio- ambiental o por la simple indignación, generan una gran presión social que los representantes políticos buscan atajar creando comisiones de investi- gación . Así, tenemos ejemplos históri- Foto: Jaime Roset Álvarez. cedidas por gentileza de www.prestige.accede.com

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz