seguritecnia 416

38 SEGURITECNIA Febrero 2015 Protección de Infraestructuras Críticas quede oculta bajo las tapas de suje- ción. Mediante la inclusión de rema- ches de alta resistencia (del mismo color del vallado) se ha reducido el número de tornillos y pares de apriete necesarios, disminuyendo considera- blemente los tiempos de instalación. En aras de dar solución a todas las posibles dificultades que pudieran darse en una instalación y siguiendo con esa filosofía taylor made , el va- llado DTAC ® ofrece una amplia gama de opciones diferentes: puertas de emergencia con barras antipánico, sistema antipájaros, contactos mag- néticos, bayonetas antisalto, concer- tina, soportes para sistemas de CCTV, bypass remotos para puertas, cerra- duras de seguridad, puertas motoriza- das, etcétera. Otra importante variación sobre el modelo estándar es la configuración DTAC NJ® . Este modelo integra un va- llado de 1.974x1.974 milímetros, ins- talado sobre un bloque de hormi- gón prefabricado de alta resistencia de 2.000x800, proporcionando una al- tura al conjunto de 2.800 milímetros. Con sus casi 1.200 kilos de peso, cada bloque aporta una resistencia supe- rior a los 40 N/nm 2 . De esta forma se pretende dar respuesta a aqué- llas instalaciones donde no es posi- ble la ubicación de un murete corrido de hormigón, encastrar los postes di- rectamente sobre el terreno o donde simplemente se quiere instalar el va- llado de forma temporal. Con los modelos DTAC ® y DTAC NJ ® , Magal S3 suma un nuevo producto a su amplísima lista de soluciones perimetrales y se consolida como lí- der indiscutible en el desarrollo de este tipo de sistemas. S que permite detectar los niveles de viento y temperatura en todo su re- corrido, y realizar ajustes de forma automática en la sensibilidad de de- tección, amoldándose a las condi- ciones cambiantes de cada emplaza- miento y reduciendo drásticamente su FAR. Para ello, el sistema permite además cargar diferentes patrones de comportamiento preestablecidos, de manera que podamos, por ejemplo, cargar configuraciones de verano o invierno, evitando así alarmas no de- seadas y filtrando sólo las respuestas relevantes. Cumpliendo con los estándares más exigentes de calidad y seguridad, toda la tornillería de ensamblaje y an- claje se ha diseñado de tal forma que plias opciones de comunicaciones sa- lidas de relé o datos (Ethernet, RS485 o FO). Ésta última se encuentra ya ple- namente integrada en las plataformas de gestión más utilizadas por nues- tros clientes. Capacidad de adaptación Una de las características más desta- cables del vallado DTAC ® es su com- pleta adaptación a todo tipo de insta- laciones y terrenos. Con la filosofía de que no es el cliente quien debe adap- tarse a las limitaciones de un pro- ducto sino todo lo contrario, se han modificado y optimizado los méto- dos de fabricación para que desde su concepción y sobre la base de su con- figuración estándar compuesta por un vallado de 2.700x2.500 milímetros con pliegue en su parte superior y pletina anti-arrastre inferior, el vallado se fabrique en cualquier configura- ción, tamaño y color; convirtiéndose así en el vallado antisalto con sensor integrado más flexible del mercado. De igual manera, la parte electró- nica incorpora un avanzado sistema de compensación ambiental EDAPT® Figura 5. Vallado DTAC adaptado (2.000x1.800 mm.) sin pletina y con puerta de vehículos. Con los modelos DTAC © y DTAC NJ © , Magal S3 suma un nuevo producto a su lista de soluciones perimetrales

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz