seguritecnia 416
Protección de Infraestructuras Críticas un simulacro, los objetivos que se persi- guen, entre otros, son: ▪ Adiestrar a todo el personal. ▪ Probar los procedimientos. ▪ Probar a las personas. ▪ Mejorar las capacidades. ▪ Detectar ineficiencias, vulnerabilida- des y puntos de mejora. Asimismo, al hablar de formación en protección de infraestructuras críti- cas no podemos estar pensando sólo en formación teórica, hay que dar el siguiente paso, pasar a la formación práctica, y solamente hay un camino: los ejercicios y simulacros. Para que es- tos ejercicios y simulacros sean efecti- vos, tienen que diseñarse específica- mente para cada instalación concreta y en ellos deben participar no sólo el personal de seguridad privada encar- gado de la protección de la instala- ción, sino también el resto del perso- nal. Pero este camino hay que andarlo poco a poco. S capié en la realización de ejercicios y si- mulaciones. El elemento clave a la hora de diseñar los ejercicios y simulaciones aplicables a la formación en protección de infraes- tructuras críticas es el uso de escenarios, entendiendo por escenario: descripción del efecto de un conjunto determinado de amenazas sobre un determinado conjunto de activos, recursos y salva- guardas, teniendo en cuenta determina- das hipótesis definidas. Para elaborar el conjunto de esce- narios que se vayan a utilizar durante la formación, es importante que éstos sean realistas y estén dentro del ámbito de posibilidades de ocurrencia, y que, como mínimo, además se consideren las capacidades de los posibles atacan- tes y sus intenciones conocidas, que se determinan de acuerdo a las evidencias de eventos pasados y de la información de inteligencia disponible. Cuando dentro del plan de formación establecido realizamos un ejercicio o tructuras críticas, ya que entre sus clien- tes se encuentran muchas empresas que son operadores críticos. Esta experiencia con empresas de di- ferentes sectores como la energía, el transporte, la industria química, la in- dustria nuclear, la banca y la Adminis- tración Pública, entre otros, le ha permi- tido elaborar un plan de formación que es una herramienta muy útil a la hora de hacer frente a los nuevos retos que supone garantizar la seguridad de las infraestructuras críticas en la actualidad, en un entorno globalizado y cambiante en el que continuamente surgen nue- vos riesgos y amenazas. Los planes formativos de Eulen Segu- ridad en protección de infraestructu- ras críticas contemplan una combina- ción de teoría y práctica que tiene por objeto formar a los vigilantes de segu- ridad para que sean capaces de actuar de forma adecuada ante un incidente de seguridad grave. Por ello, en estos planes formativos se hace especial hin- Seguritecnia Advert - PRINT.pdf 1 05/02/2015 14:52:29
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz