seguritecnia 405
60 SEGURITECNIA Febrero 2014 Han pasado muchos años desde su primera edición en 1980, pero ya entonces Seguritecnia , en su primer número especial de SICUR, editoria- lizaba: “Las próximas ediciones de SICUR permitirán demostrar el pro- greso y la calidad de la tecnología es- pañola, parangonable en muchos ca- sos a la extranjera, facilitando así su general conocimiento y exportación al extranjero”. Desde entonces SICUR se ha convertido en el escaparate de la seguridad en todas sus facetas y en el punto de encuentro de proveedo- res, instaladores, diseñadores, mante- nedores y clientes finales, en el que, además, la exposición de productos y servicios siempre ha estado acom- pañada de jornadas de presentación de nuevos productos y foros de inter- cambio de experiencias que han ayu- dado al sector a mejorar de una forma constante. SICUR ha ido evolucionando parale- lamente a los sectores que representa. Su crecimiento en empresas exposito- ras ha sido constante hasta la edición de 2010, en la que alcanzó un número de 737 firmas. Las consecuencias de la crisis económica en la que nos hemos visto inmersos provocaron que la edi- ción de 2012 sufriera una bajada sig- nificativa, quedando en 524 exposito- res. No obstante, hay que reseñar que la citada crisis no ha mermado el inte- rés por la feria: si consideramos el nú- mero de visitantes, el crecimiento ha sido continuo desde las 13.280 per- sonas que asistieron a la primera edi- ción hasta las 39.755 que lo hicieron en 2008, cifra que ha permanecido prácti- camente constante en las ediciones de 2010, (38.145) y 2012 (38.840). Estoy convencido que SICUR 2014, in- dependientemente del número de ex- positores que exhiban sus productos y servicios, mantendrá el interés de to- dos los sectores relacionados con todas las facetas de la seguridad y prevención, y resultará un gran éxito de asistencia, tanto las jornadas enmarcadas dentro de Foro SICUR como la exposición. Afronto esta nueva edición de la feria, en mi doble condición de miembro del Comité Organizador y de expositor, con la misma ilusión que aquel jovenzuelo que deambulaba entre los stands , con ojos como platos, en el SICUR del 88. S Recuerdos de una feria que no ha parado de evolucionar Jon Michelena Muguerza Director general de CEPREVEN R ecuerdo mi primer SICUR. Co- rría el año 1988 y la feria se consolidaba con su sexta edi- ción en los recintos feriales de la Casa de Campo, superada la capacidad de las instalaciones del Paseo de la Caste- llana donde celebró su primera edición en 1980. Yo acababa de aterrizar en el mundo de la prevención; habían tras- currido seis meses desde mi incorpora- ción a CEPREVEN, durante los cuales fui introduciéndome en el mundo de la se- guridad contra robo e intrusión y en la prevención de incendios a través de los cursos de la asociación, a los que asistía ilusionado prácticamente todas las se- manas. Llegar a SICUR supuso la materializa- ción de los conocimientos que había adquirido. Todo aquello que me habían mostrado en fotocopias y transparen- cias, pacientemente elaboradas con ro- tuladores de colores, recuperaba la ter- cera dimensión: cerraduras, puertas, cajas fuertes, sistemas de alarma, rocia- dores, BIE, detectores, extintores, hasta camiones de bomberos con sus espec- taculares escalas a las que tuve opor- tunidad de subirme con cierto recelo. Me impresionó ver una lanza térmica en funcionamiento y cómo una caja fuerte era agujereada como si fuese de mantequilla. Tengo un gran recuerdo de aquel SICUR, en el que la prensa proclamaba en titulares “La electró- nica da la batalla a los ladrones y atra- cadores” y donde se empezaba a ha- blar de centralización de sistemas, del uso de ordenadores en seguridad, de “detectores que ven al intruso por el ca- lor de su cuerpo” y se presentaba el Ha- lón como el futuro de la extinción de incendios. www.sicur.ifema.es LINEA FAX LLAMAD INTERNA sicur@ife EXPO LLAMAD INFO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz