limpiezas 120
68 Limpiezas específicas Limpie Z as / Febrero 2016 LIMPIEZAA PRESIÓN dora que no debería faltar en un proceso profesional de selección de maquinaria. A puesta por las nuevas tecnologías La tendencia de éstos últimos años y la que se presenta en el futuro más inme- diato es la de ofrecer mayor control de las operaciones de limpieza a los opera- rios en su puesto de trabajo, desarrollan- do tecnologías y diseños que habiliten al usuario para elegir de manera inmediata el tipo de impacto necesario en cada caso, sin pérdidas de tiempo y sin tener que operar en el entorno de la máquina. Las tecnologías orientadas a aumen- tar el rendimiento de limpieza y reducir el coste operativo asociado, tanto en costes de personal como en consumo racional de recursos, están ya marcando el camino de la limpieza profesional. En una gama de maquinaria operada por usuarios que han de trabajar con equipos que proporcionan un cierto nivel de cansancio operativo, es funda- mental un claro enfoque de facilidad de uso y ergonomía de alto nivel que haga posible el cuidado de la salud postural, un alto nivel de seguridad en uso y un rendimiento en m 2 /h más cercano a las posibilidades reales. 㔾 primando sobre el conocimiento de las necesidades específicas en cada caso. Es fundamental destacar que las hidro- limpiadoras desarrollan sus prestaciones de limpieza gracias a su capacidad de generar velocidad de agua (popularmen- te relacionada con la presión de trabajo de la máquina) y el impacto hidráulico adecuado que tiene que ver con el cau- dal (generalmente medido en Ltrs/ hora). La correcta selección de la hidrolim- piadora teniendo en cuenta si es más necesario priorizar el valor ‘presión’ o el valor ‘caudal’ en base al tipo de sucie- dad y superficie a limpiar es una de las dinámicas de elección de la hidrolimpia- vaciado de depósitos de lodos y aguas sucias; aplicación de detergentes en al- tura; limpieza en profundidad de suelos y paredes; limpieza y desinfección de tan- ques y depósitos; desengrasado de pie- zas y superficies; limpieza de canalones y placas solares, etc. En general, las hidrolimpiadoras se encuentran en un mercado con grandes posibilidades de crecimiento en los que los fabricantes más avanzados propo- nen al mercado tecnologías, diseños y patentes orientadas a reducir el TCO (coste total operativo) asociado a las hi- drolimpiadoras, y que son sin duda una de las mayores aportaciones que puede ofrecer un fabricante a la industria profe- sional de limpieza. El control y racionalidad en el con- sumo de recursos en máquinas, que para su funcionamiento y desarrollo de prestaciones utilizan energía eléctrica, combustible, agua y detergentes es de vital importancia para el desarrollo de las operaciones de limpieza desde una perspectiva profesional y de control. La correcta selección de la ‘solución- hidrolimpiadora’ en base a su desarro- llo de trabajo real, puede tener ahorros operativos superiores al 150% en mu- chas operaciones de limpieza en las que las consideraciones standard siguen En las imáge- nes se pueden observar los usos de las hidrolimpia- doras en distintos sectores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz