limpiezas 120

Limpie Z as / Febrero 2016 32 con Firma D esde el punto de vista del cliente, las empresas de limpieza en lo que respec- ta al sector sanitario están atravesando un momento delicado. La tendencia ascendente del gasto sanita- rio en la mayoría de las economías de la OCDE genera inquietud y las probabilida- des de sostenibilidad de nuestro sistema sanitario pasan por que éstos se ajusten al contexto, realidad y retos actuales, que se orienten debidamente hacia la con- secución de la Triple Meta (acuñado en 2008 por Don Berwick, Tom Nolan y John Whittington): mejor salud, mejores cuida- dos y menores costes. De todo el mundo es sabido que, en un Hospital y dentro de la partida de SSGG, el presupuesto de limpieza es una de las mayores partidas de gasto, sino la mayor, al mismo tiempo que la influencia de di- cho servicio tiene en un mejor cuidado al paciente y, por qué no, en una mejor salud de éste, de ahí la gran importancia a la hora de definir el servicio de limpieza que se requiere en el hospital, así como analizar el importe de dicha partida pre- supuestaria. Uno de los mayores problemas a los que se enfrentan las empresas de limpie- za en el sector sanitario es el de tener que aplicar en sus facturas el 21% en concep- to de IVA, cuando las empresas sanitarias no pueden desgravarse dicho importe, o lo que es lo mismo, para un hospital el te- ner externalizado el servicio de limpieza le supone un sobre coste del 21% respecto a tener el servicio internalizado. Son mu- chos los hospitales que, por dicho motivo, han optado por la internalización, la clave estriba en el convenio de aplicación, si territorio nacional, pues bien, la situación actual laboral del sector de la limpieza hace inviable poder establecer una serie de ratios que unifiquen un servicio y un precio para todos los hospitales del grupo a nivel nacional. Otro gran problema que tienen las grandes empresas de limpieza en la actualidad es el no seguir desarrollan- do el servicio para adaptarlo al contexto actual. Vivimos momentos en los cuales las grandes empresas de limpieza han dejado de ser tales para pasar a ser empresas de Facility Services. ¿Qué ha conllevado este cambio de nomenclatu- ra? El principal es el de dejar de invertir y desarrollar en I+D+I en limpieza, para focalizar todos los esfuerzos (humanos y económicos) en desarrollar otra serie de servicios (mantenimiento, catering, seguridad, jardinería, etc.) con la espe- ranza de que estos o la suma de todos les dieran el margen de beneficio que estaban perdiendo con el servicio de limpieza. Es por ello que, actualmente en el mercado, nos encontramos con empresas de limpieza que hace unos años eran denominadas PIMEM, que sí están desarrollando y apostando por el I+D+I en el sector de la limpieza, las cua- el coste salarial del personal de limpieza para un hospital es parecido al del con- venio provincial del sector de la limpieza o incluso un porcentaje más elevado sin llegar al 21%, de todas a todas el coste de tener internalizado el servicio de limpieza para dicho hospital es mucho menor, de ahí la gran importancia que tiene para las empresas de limpieza las negociaciones de los convenios. El gran número de convenios de aplica- ción en el sector de la limpieza, tampoco ayuda, es un sector que tiene tantos con- venios como provincias tiene España, ya que éstos son convenios provinciales, a lo que hay que añadir, que en las épocas de vacas gordas, cuando todo valía, la par- te empresarial no supo ver el futuro del sector y no fueron lo suficientemente dili- gentes, firmando convenios de centro, es decir que actualmente nos encontramos con un sinfín de hospitales que para el servicio de limpieza aplican un convenio propio, el cual contempla unas mejoras salariales y en especie muy superiores al convenio provincial que sería el de aplica- ción. En los últimos años, en el sector sa- nitario privado se están realizando gran- des fusiones, se están formando grandes grupos de gestión, con centros en todo el El servicio de limpieza en centros hospitalarios Á ngel P uente P residente del C írculo de la S anidad

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz