limpiezas 120
10 nombres y empresas Limpie Z as / Febrero 2016 PMcM denuncia que la Administración incrementa sus plazos medios de pago La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) ha hecho referencia a los datos publicados por el Ministerio de Hacienda sobre los plazos medios de pago a proveedores por parte de las administraciones públicas, relativos al periodo de noviembre de 2014 a noviembre de 2015, que ponen de manifies- to el nuevo incremento de la morosidad, muy lejos del plazo legal. Además, ha señalado que el caso más llamativo de empeoramiento ha sido el de los ayun- tamientos, que casi han duplicado su plazo medio de pago a los proveedores (40%), pasando de 56 a 79 días. La Administración Central y las comunidades autónomas también aumentaron sus plazos medios de pago en un (11%) y un (4%), respectivamente. En lo que se refiere a las comunidades autónomas, Extremadura (168 días), Murcia (135), Aragón (129), Islas Baleares (125) y Valencia (117) han sido las re- giones que presentaron un mayor periodo medio de pago. Por el contrario, las mejor pagadoras fueron Navarra (que lo hace de media a 26 días), País Vasco (cerca de 31 días) y Canarias (7). Por otro lado, en 2014, la Unión Europea inició un procedimiento de infrac- ción contra España (promovido por la PMcM, entre otros actores) por incum- plir los plazos de pago especificados por la legislación. La plataforma asegura haber recibido una notificación por escrito al respecto informándoles de que “el procedimiento interpuesto continúa abierto”, pese al comunicado del Mi- nisterio de Hacienda, donde señalaba que Bruselas había suspendido el proce- dimiento de infracción contra España por el incumplimiento de la normativa. López Escudero destina parte de sus beneficios a los más necesitados Un año más, López Escudero, empresa dedicada a la distribución de productos químicos, ha destinado una parte de sus beneficios a ayudar a los más necesitados mediante aportaciones a Caritas y a la fundación Aspa- ym, que atiende apersonas con minusvalías. Además, ha participado con el Proyecto Hombre como colaborador y dando cursos de formación para ayudar a sus residentes a incorporarse al mundo laboral. Betelgeux recibe el sello PYME Innovadora La Dirección General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) ha concedido a Betelgeux el sello PYME Innovadora, el cual reconoce los años que la empresa lleva trabajando por la innovación en materia de seguridad alimentaria e higiene industrial. Este reconocimiento del ministerio por la fuerte apuesta en el área de I+D+i es resultado de los diversos proyec- tos nacionales e internacionales en los que Betelgeux ha participado en los últimos años, como son los proyectos BIOLISME I y II o el Cleaning & Disinfection . La innovación es uno de los pilares en los que se basa la filosofía de Betelgeux. Se desarrolla a través de la con- tinua investigación y desarrollo de nuevos procesos y productos que hagan más eficiente la limpieza en las in- dustrias alimentarias y mejoren la seguridad alimentaria. Por ejemplo, la compañía ha lanzado recientemente un nuevo sistema de limpieza (higienización por cavitación) que utiliza la tecnología de los ultrasonidos junto con productos específicamente diseñados para interaccionar con estos, consiguiendo ahorrar tiempo y recursos en las tareas de limpieza y desinfección. Betelgeux dedica un elevado porcentaje de su factura- ción a actividades de I+D+i, y cuenta con unas completas instalaciones para el desarrollo y evaluación de solucio- nes en laboratorio y a escala piloto. La empresa dispone de cerca de 30 años de experiencia en materias de higie- ne, control microbiológico y seguridad alimentaria. Ofre- ce soluciones a los problemas específicos de higiene de las industrias alimentarias, cosméticas y farmacéuticas a través de una amplia gama de productos, equipos y ser- vicios diseñados para la correcta limpieza y desinfección de las diferentes instalaciones. Fagor presenta su nuevo catálogo de lavandería industrial Fagor Industrial, empresa española de soluciones integrales para hostelería, restauración colectiva y lavandería, ha presentado su nuevo catálogo de la- vandería industrial, que incluye una amplia variedad de máquinas de lavado, secado, plegado y planchado. Con ello, Fagor renueva sus productos con el objetivo de “estar a la altura de las exigencias del mercado”. Entre los productos renovados se encuentran lavadoras, secadoras, lavado- ras de barrera sanitaria, calandras murales, planchadoras murales y calandras compactas. Además, los nuevos productos de lavandería de Fagor están com- prometidos con el medio ambiente. Todas las lavadoras de altas revoluciones disponen como opción un sistema denominado Auto Weight , con el que se consigue un ahorro de hasta el 30%, ajustando los consumos de agua, deter- gente y energía según la carga de ropa introducida. Asimismo, el agua em- pleada en ellas se reutiliza en los ci- clo de lavado pos- teriores a su uso, produciéndose un ahorro de hasta un 70% de agua.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz