Facility Management and Services 040

/ Primer trimestre 2025 82 REPORTAJE PROYECTOS Facility Management se desarrolla con zonas verdes, arbolado y un muro verde en el límite de parcela con trepadoras que fomentan el contacto visual de las personas con la naturaleza. Las salas de actividades se sitúan por encima de los troncos de los árboles existentes, creando una conexión di- recta con las copas de estos frondosos árboles y creando la sensación de estar en plena naturaleza. En la terraza del áti- co se han diseñado unas jardineras con plantas de bajo consumo hídrico que dividen el espacio para crear zonas de relajación”. Tecnología y sostenibilidad El edificio por su uso final y el tipo de ins- talaciones con las que cuenta, supone gran mirador del edificio, siendo uno de los puntos más destacados del proyecto. En el ático se ha dispuesto de una zona de solárium, cafetería y piscina exterior que permiten a los clientes relajarse y disfrutar de unas espectaculares vistas de Madrid”. Continua Mark Fenwick describiendo cómo se ha incorporado en Viding Cas- tellana la conexión con la naturaleza y el fomento de la biofilia dentro de las instalaciones: “Del análisis de las carac- terísticas urbanas de la manzana surge la propuesta de un edificio compacto y unitario que se sitúa en el extremo sur de la parcela y deja un espacio liberado en su lado oeste a modo de plaza para la interrelación de las personas. Esta plaza poder tener las alturas requeridas por normativa, se han calculado unas vigas metálicas tipo Warren que sobresalen de la cubierta, creando una interesante dis- tribución funcional-formal que asoma en la planta ático y que se percibe desde el exterior. La escalera principal del edificio se ha desarrollado para dar el servicio a cada uso, esto hace que se haya con- vertido en un elemento escultórico en el corazón del edificio”. En consonancia con la naturaleza Este edificio de uso deportivo y de ocio debe servir para provocar momentos de desconexión, cuidado y bienestar, espa- cios de relajación, etc. y el diseño de los espacios es fundamental. “Todas las sa- las de actividades situadas en planta pri- mera tienen asociada una terraza para la práctica del deporte. La gran sala fit- ness en la planta tercera con una super- ficie de 1.200 metros cuadrados vuelca a una gran terraza cubierta que permite la práctica del deporte a lo largo de todo el año. Esta gran terraza de más de 200 metros cuadrados se configura como el “Las salas de actividades se sitúan por encima de las copas de los árboles, creando la sensación de estar en plena naturaleza”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz