Facility Management and Services 040

ILUMINACIÓN Y ACÚSTICA GESTIÓN DE Espacios enchufes, etc.). Se separan los com- ponentes reutilizables de aquellos que requieren un tratamiento especial. - Recuperación de materiales: metal, vi- drio, plástico... cada componente vale y cada material puede tener una se- gunda vida. - Reintroducción en el mercado. Los ma- teriales reciclados vuelven a la indus- tria, promoviendo la economía circular y reduciendo la dependencia de recur- sos naturales vírgenes. Beneficios de este reciclaje Cuando hablamos de beneficios, es necesario valorar todos los ámbitos. Reciclar no solo supone un beneficio ambiental, sino que también implica im- portantes beneficios económicos, nor- mativos, legales y éticos. Reciclar es proteger el futuro de nues- tros hijos; un futuro en el que no tengan desabastecimiento de materias primas por el despilfarro de las mismas. Beneficios ambientales: reducción de la contaminación por mercurio y otros metales pesados; menor impacto en los vertederos y reducción de resi- duos peligrosos; y ahorro de energía y reducción de emisiones de CO 2 , al reutilizar materiales. Beneficios económicos: generación de empleo en el sector del reciclaje y la gestión de residuos; recuperación de materiales valiosos como cobre y aluminio, reduciendo la dependencia de materias primas nuevas; y fomento de la economía circular, favoreciendo la reutilización de recursos en nuevos productos. Beneficios normativos y de cumpli- miento: cumplimiento de la legislación medioambiental y reducción de san- ciones por mala gestión de residuos, así como mejora de la reputación cor- porativa y cumplimiento de políticas de sostenibilidad. El papel de las empresas de mantenimiento y limpieza Las empresas de mantenimiento y lim- pieza desempeñan un papel fundamen- tal en la correcta gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. En muchos casos, estas empresas son res- ponsables del desmontaje, sustitución y retirada de equipos de iluminación y otros materiales eléctricos en edificios, oficinas, fábricas y espacios públicos. Dado su contacto directo con estos residuos, es esencial que las empresas del sector estén bien informadas sobre la normativa vigente y dispongan de un sis- tema eficiente para la recogida y entrega de estos desechos a gestores autorizados. De esta manera, contribuyen al cum- plimiento de la legislación y a la reduc- ción del impacto ambiental. AMBILAMP - AMBIAFME, como sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ofrece solucio- nes especializadas y gratuitas para faci- litar a las empresas de mantenimiento y limpieza la correcta gestión de los resi- duos de iluminación. Algunos de los ser- vicios clave que proporciona incluyen: Puntos de recogida gratuitos en todo el territorio nacional, que permiten a las empresas depositar los residuos de manera sencilla y segura. Suministro de contenedores ad hoc e incluso en el momento y lugar necesa- rio, según las necesidades. Gestión integral del transporte y trata- miento de residuos, garantizando su re- ciclaje conforme a la normativa vigente. Asesoramiento y formación para con- cienciar a los profesionales del sector sobre las mejores prácticas en gestión de RAEE. Certificación y trazabilidad de los re- siduos recogidos, lo que asegura que las empresas cumplan con sus obliga- ciones legales y medioambientales. El reciclaje de iluminación y material eléctrico es una necesidad urgente para reducir la huella ambiental del sector y avanzar hacia una economía circular. Cumplir con la normativa, promover bue- nas prácticas y concienciar a las empre- sas de mantenimiento y limpieza son pa- sos esenciales para lograr una gestión de residuos eficiente y sostenible. Con la ayuda de entidades como AMBILAMP, el sector puede mejorar sus procesos y contribuir activamente a la protección del medioambiente. / Primer trimestre 2025 79

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz