Facility Management and Services 040

/ Primer trimestre 2025 76 ILUMINACIÓN Y ACÚSTICA GESTIÓN DE Espacios Atomatización y control inteligente: sensores de presencia, regulación lu- mínica y conectividad que optimizan el uso de la iluminación. Human Centric Lighting (HCL): diseño lumínico adaptado a las necesidades del usuario, mejorando el confort vi- sual y la productividad. Materiales y luminarias sostenibles: uso de productos con certificaciones ecológicas para minimizar el impacto ambiental. Integración con sistemas de gestión energética (BMS): la conectividad de los sistemas lumínicos con platafor- mas centralizadas permite una ges- tión más eficiente del consumo. Casos de éxito en oficinas y espacios comerciales En la última jornada de Transforming Ligthing , uno de nuestros asociados, TRI- LUX ILUMINACIÓN, presentó un proyecto realizado en un edificio de oficinas de 20.000 m² con la instalación de más de 4.000 luminarias con microsensores de detección de presencia y luz natural que permitió una regulación automática de la iluminación, logrando un ahorro del 58,7% en comparación con soluciones sin sensorización, evidenciando que la sostenibilidad y el bienestar pueden ir de la mano. Iluminación en Retail: eficiencia y experiencia del cliente La iluminación juega un papel clave en la experiencia de compra, y es por eso que, en esa misma jornada, TRILUX ILU- MINACIÓN presentó un ejemplo de auto- matización lumínica en una superficie comercial de 1.100 m², donde el uso de sensores BLE y control DALI redujo el consumo energético en un 40%. Además, la optimización de la ilumina- ción en zonas clave aumentó la visibilidad de los productos frescos, favoreciendo de este modo el incremento de ventas. Los Facility Managers tienen la res- ponsabilidad de gestionar los edificios bajo un enfoque integral, donde la efi- ciencia energética, el confort y la soste- nibilidad sean pilares fundamentales. La adopción de soluciones de iluminación adecuadas no solo mejora la calidad de vida de los ocupantes, sino que también optimiza los costes operativos y reduce la huella de carbono. En este contexto, es imprescindible actualizar normativas y estándares que impulsen la transformación hacia entor- nos más sostenibles. La colaboración entre administraciones, empresas y asociaciones como ANFALUM permitirá avanzar en la implementación de solu- ciones innovadoras y eficientes. El futuro de los edificios pasa por ser espacios que cuiden tanto del medioam- biente como del bienestar de las perso- nas. La iluminación, lejos de ser un mero elemento funcional, es una herramienta estratégica que los Facility Managers de- ben considerar para garantizar edificios más saludables y eficientes. En ANFALUM, seguimos comprometi- dos con el desarrollo de soluciones lu- mínicas avanzadas, contribuyendo a la creación de entornos más confortables, sostenibles y conectados con las necesi- dades reales de las personas. La conectividad de los sistemas lumínicos con plataformas centralizadas permite una gestión más eficiente del consumo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz