Facility Management and Services 040
CIBERSEGURIDAD GESTIÓN DE Espacios su capacidad de identificar nuevos ac- tivos de inventario, amenazas emergen- tes y vulnerabilidades cada segundo. Esta capacidad no tiene precedentes en el sector sanitario y proporciona una protección avanzada que asegura no solo los sistemas, sino también la inte- gridad de los servicios que se brindan a los pacientes. Normativa europea Otro aspecto que está transformando la ciberseguridad en el sector es la norma- tiva europea NIS2 ( Network and Informa- tion Security Directive 2 ). Esta regulación exige a las organizaciones de sectores críticos, incluido el sanitario, que refuer- cen su infraestructura de ciberseguridad y mejoren su resiliencia ante ataques. En ese sentido, la NIS2 introduce mayores requisitos de seguridad, incluyendo la obligación de gestionar riesgos de for- ma más rigurosa, implementar medidas técnicas y organizativas avanzadas, y establecer mecanismos de notificación en caso de incidentes. La incorporación de NIS2 en octubre de 2024 marca un cambio significativo para las instituciones de salud, ya que deben cumplir con normas estrictas en cuanto a protección de datos y ciberse- guridad, sin dejar de garantizar la opera- tividad de sus servicios. Aquí, la solución ofrecida por Armis Centrix juega un pa- pel esencial al ayudar a las instituciones a cumplir con estos nuevos requisitos sin interrumpir su funcionamiento diario. Su capacidad para detectar amenazas en tiempo real y anticiparse a potenciales incidentes permite a las organizaciones de salud alinearse con las exigencias de NIS2 de manera efectiva, protegiendo tanto sus activos como la confidenciali- dad y seguridad de los pacientes. Uno de los mayores retos para el sec- tor es garantizar que la tecnología no in- terfiera con la atención médica. De este modo, Armis Centrix asegura que, a pe- sar del monitoreo continuo y la gestión de amenazas, los dispositivos médicos siguen funcionando sin interrupciones. En un entorno hospitalario, una desco- nexión no planeada puede tener conse- cuencias graves para los pacientes, y es precisamente por esto que una protec- ción en tiempo real, como la que ofrece Armis Centrix, es tan valiosa. A medida que el sector sanitario evoluciona, también lo hacen las amenazas a las que se enfrenta. La complejidad de los entornos IT y OT, combinada con la creciente conectivi- dad de dispositivos médicos, requiere soluciones que sean capaces de prever y gestionar riesgos antes de que estos se materialicen. Aquí es donde Armis Centrix sobresale, proporcionando una protección robusta y adaptable a las necesidades cambiantes de las institu- ciones sanitarias. En conclusión, la IA está revolucio- nando la ciberseguridad en el sector sanitario, proporcionando una defensa proactiva y avanzada. No obstante, la clave del éxito en este camino radica en la colaboración. Al trabajar juntos y compartir información sobre activos, vulnerabilidades y amenazas, no solo innovaremos más rápido, sino que también tomaremos mejores decisio- nes para proteger a los pacientes. Las soluciones tecnológicas, como Armis Centrix, no solo están diseñadas para proteger las infraestructuras digitales de los hospitales, sino para asegurar que la atención médica siga siendo segura y eficiente en un entorno cada vez más vulnerable. En última instancia, la tec- nología es una herramienta poderosa, pero su verdadero valor reside en cómo ayuda a las personas. La tecnología es una herramienta poderosa, pero su valor reside en cómo ayuda a las personas / Primer trimestre 2025 63
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz