Facility Management and Services 040

/ Primer trimestre 2025 52 SMART CLEANING GESTIÓN DE Espacios rando un tiempo valioso para centrarse en cuestiones más críticas. ¿Cómo nos ayuda la gestión de datos? Basándonos en el tránsito de visitantes en las oficinas en tiempo real -a través de la gestión del acceso con contado- res de personas- podemos centrar la atención en las zonas correctas en el momento adecuado. De esta manera, contaremos con una dotación de perso- nal más eficiente y estableceremos una frecuencia de limpieza óptima al com- probar cuándo y dónde hay que actuar. La gestión de los datos permite des- cubrir también cuándo y dónde se ne- cesitan productos y priorizar la limpieza según la afluencia de visitantes y los niveles de suministros. Esto conlleva tiempos de resolución más rápidos para reponer los suministros de higiene, me- jora de la gestión del presupuesto y el inventario y aumento de la eficiencia al reducir las tareas innecesarias como las comprobaciones de dispensadores. Sin duda, son todo ventajas. ¿Cómo funciona? Los sensores, colocados estratégica- mente, miden el tránsito de visitantes y los niveles de recambios. Los conta- dores de personas están conectados con los dispensadores. Un receptor recopila los datos y los almacena en la nube con tecnología de Microsoft Azure, que garantiza su seguridad, fiabilidad y escalabilidad. El Facility Manager podrá acceder a la información desde el ordenador, la tablet o el teléfono móvil para tomar decisiones rápidas y certeras, basa- das en el análisis de esos datos. Un caso de éxito: World Trade Center Ámsterdam WTC Amsterdam es un complejo de ofici- nas, el mayor de los Países Bajos, que al- berga cerca de 350 empresas. Cubre una superficie de más de 125. 000 metros cuadrados de espacio de trabajo. En días laborables, entre 5.000 y 6.000 emplea- dos trabajan en una de las nueve torres. Limpieza de mejor calidad y costes bajos Tras el éxito de una prueba realizada con el software Tork Visión Limpieza en una de las nueve torres, D&B The Facili- ty Group y WTC Amsterdam empezaron a utilizar la solución de gestión de las instalaciones en todo el complejo. Edo den Hertog, director de opera- ciones de D&B, comenta: “Existe una fuerte competencia en el sector de la limpieza. Se habla mucho de los cos- tes, pero, al fin y al cabo, lo que quiere un cliente como WTC Amsterdam es lo mejor de lo mejor. Las instalaciones tienen que ser de primer nivel para que los usuarios estén satisfechos. Esto nos impulsa a buscar nuevas oportunidades para ofrecer innova- ción a los clientes. Tork Vision Limpie- za nos ha permitido mejorar la calidad al mismo tiempo que mantenemos los costes bajos, algo poco habitual en este sector”. Los datos en tiempo real ahorran tiempo Dispositivos conectados en todo el edificio recopilan datos sobre los nive- les de llenado de los dispensadores y sobre el número de visitantes. Sander Borggreve, gerente de las instalaciones en WTC Amsterdam, afirma: “El uso va- ría en función de las zonas y plantas. Gracias a la información en tiempo real, el personal de limpieza no tiene que pasarse el día de aquí para allá comprobando cada zona. Esto ahorra tiempo y, por consiguiente, dinero”. Una nueva forma de trabajar Elmer Engel, gerente de línea de ne- gocio de D&B, explica: “Esta nueva forma de trabajar, más inteligente, su- pone un gran cambio para el personal de limpieza. La información en tiempo real y las evaluaciones de calidad que se realizan en el software nos permi- ten saber con exactitud dónde y cuán- do se necesita limpiar”. De este modo, “las innovaciones tec- nológicas, como Tork Visión Limpieza, nos permiten mejorar nuestros ser- vicios. El tiempo que se ahorra al no tener que hacer rondas de limpieza y comprobaciones de dispensadores in- necesarias puede dedicarse a ofrecer un servicio de alta calidad. El toque personal siempre estará ahí”, comenta Edo Den Hertog. Sander Borggreve, por su parte, con- cluye respecto a las innovaciones: “Este es el comienzo de un nuevo es- tándar de limpieza. Es un buen inicio. Estoy deseando ver lo que deparará el futuro a nuestro sector”. La gestión de los datos permite descubrir cuándo y dónde se necesitan productos y priorizar la limpieza según la afluencia de visitantes y los niveles de suministros

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz