Facility Management and Services 040
ENTREVISTA GESTIÓN DE Espacios MESSE MÜNCHEN, ALEMANIA — Feria internacional especializadaengestiónde la energíaysolucionesenergéticas interconectadas ■ Todo suma: los prosumidores, clave para conseguir un suministro de energía renovable 24/7 ■ Conseguir el óptimo: integración en la red y gestión energética de las instalaciones descentralizadas ■ Más ingresos y menos gastos: compartir energía, comercializar flexibilidad, reducir costes ■ Punto de encuentro del sector: más de 110.000 expertos en energía y más de 3.000 expositores en cuatro ferias simultáneas www.EM-Power.eu total aplicabilidad en varios proyectos, incluyendo en nuestras propias oficinas. ¿Cuáles son sus principales fortalezas a la hora de afrontar proyectos inter- nacionales y adaptarse a diferentes mercados? Nuestra implantación a nivel global nos permite conocer con detalle la evolu- ción de cada mercado, tanto por el co- nocimiento de las necesidades y norma- tivas locales, como por la implantación de clientes multinacionales en diversas partes del mundo. En este momento, los nuevos espa- cios de trabajo que se están diseñando e implantando en España están en la vanguardia y son incluso más avanza- dos que otros países que van por delan- te. La funcionalidad, flexibilidad y capa- cidad de adaptación de estos espacios están posicionándolos como las ofici- nas de referencia a nivel internacional para empresas globales. ¿Qué consejo daría Steelcase a las empresas que quieran mejorar sus es- pacios de trabajo? La clave del éxito en el diseño de un espacio de trabajo reside en la conse- cución de los objetivos estratégicos que se plantearon al inicio del proyecto. En Steelcase hemos comprobado que la implicación del equipo directivo en el proceso de transformación facilita el alineamiento de toda la organización en torno a esos objetivos, y cuando además se añade la participación de los empleados en el proceso de imple- mentación, se agiliza significativamente el avance del proyecto y la satisfacción final del conjunto de la organización. Transformar los espacios de trabajo, más que una decisión operativa, es una inversión estratégica en el futuro de las empresas. Está comprobado, y así lo recogemos en nuestro Informe Revela 2024 , que los entornos que fomentan la colaboración, el bienestar y la innova- ción se convierten en catalizadores del crecimiento y la competitividad, además de fortalecer la cultura organizacional y atraer el mejor talento. Los cambios que estamos viviendo han transformado la forma en la que trabajamos y, por lo tanto, es necesa- rio adaptar también las oficinas donde trabajamos. En Steelcase ayudamos a las organi- zaciones a crear espacios de trabajo que funcionan como comunidades resilientes capaces de adaptarse a los cambios y al- canzar los objetivos de negocio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz