Facility Management and Services 040

/ Primer trimestre 2025 24 CASO DE ÉXITO GESTIÓN DE Espacios E n la era de la digitalización, la gestión inteligente de los espacios de trabajo se ha convertido en un pilar fun- damental para la optimización operati- va y la sostenibilidad. La integración de tecnología en el Facility Management no solo mejora la eficiencia, sino que tam- bién permite una mayor trazabilidad y control sobre los activos. Uno de los proyectos que está mar- cando la diferencia en este ámbito es el Hospital Cognitivo del Henares, una ini- ciativa pionera en la digitalización hos- pitalaria que busca mejorar la gestión de infraestructuras, optimizar el man- tenimiento y garantizar el uso eficiente de los recursos. A través de soluciones tecnológicas avanzadas, como la traza- bilidad de activos, la automatización del mantenimiento y la inteligencia artificial, este proyecto representa un salto signifi- cativo hacia la transformación digital en el sector sanitario. Este proyecto, impulsado por Sacyr, apuesta por la digitalización de proce- sos clave como la trazabilidad de activos y la automatización del mantenimiento, facilitando así la operatividad y la toma de decisiones basada en datos. “Quere- mos digitalizar toda la información del hospital, evitando que los datos queden dispersos en distintos sistemas. Que el usuario no tenga que estar accediendo a diferentes fuentes de información, sino que encuentre un sitio donde pueda obtener información sobre todo lo que ocurre en el hospital.”, explica Alba Rocío Pérez, gerente de Innovación en Sacyr. Esta estrategia ha permitido mejorar la gestión de activos y optimizar el mante- nimiento de las instalaciones. El reto: centralizar y optimizar la gestión Uno de los principales desafíos en la gestión de espacios de trabajo es la dispersión de información y la falta de trazabilidad en los activos. Para abor- dar este reto, se han implementado soluciones digitales que permiten la in- tegración de datos en una única plata- forma. “A día de hoy sí que hay muchos programas que nos ayudan a llevar el mantenimiento del hospital, pero están un poco desfasados, otros no tienen toda la información”, señala Rocío Pé- rez. “Entonces, esta idea viene para darle aire fresco a todo.” Esta transformación permite una su- pervisión más eficiente de los activos, optimización de tareas de mantenimien- to y toma de decisiones basada en infor- mación en tiempo real. “Antes, si quería- mos saber dónde estaba un ecógrafo en reparación, dependíamos de registros manuales. Ahora, podemos localizarlo de manera inmediata con trazabilidad digital”, añade Rocío Pérez. Automatización y trazabilidad La automatización del mantenimien- to es uno de los aspectos clave en la transformación digital que propone Sacyr. “Lo que queremos con la innova- ción es aunar todo en una misma plata- forma y que toda la información no esté en silos”, destaca Rocío Pérez. La im- plementación de un sistema de traza- bilidad de activos ha permitido reducir los tiempos de búsqueda de equipos, optimizar su disponibilidad y mejorar la eficiencia operativa. Fracttal - Sacyr Innovación y tecnología en espacios de trabajo: El Hospital Cognitivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz