Facility Management and Services 040
/ Primer trimestre 2025 20 WORKPLACE SERVICES SOLUTIONS GESTIÓN DE Espacios E n la era digital, la gestión de servicios asociados a edificios y personas ha evolucionado significativa- mente gracias al uso de datos basados en mediciones y monitorizaciones. Esta transformación no solo ha permitido optimizar los servicios, sino también crear espacios sostenibles y eficientes que inciden positivamente en el bien- estar de los usuarios. Además, estos servicios se adaptan a los modelos flexibles que ahora predominan en las compañías. La gestión de servicios en edificios y para personas se ha beneficiado enor- memente del análisis de datos. Hoy en día, los edificios inteligentes cuentan con sensores y sistemas de monitori- zación que permiten recopilar informa- ción en tiempo real sobre el uso de es- pacios, consumo de energía y calidad del aire, entre otros, a través de un sis- tema BMS ( Building Management Sys- tem) . Estos datos permiten mejorar la eficiencia energética, además de ayu- dar a los gestores a tomar decisiones informadas y proactivas para mejorar la eficiencia operativa y el confort de los ocupantes. El análisis y la interpretación de da- tos ofrecen múltiples beneficios para la optimización de servicios. En primer lugar, permiten identificar patrones y tendencias que pueden ser utilizados para anticipar necesidades y ajustar los servicios en consecuencia. Por ejemplo, el análisis de datos de ocupación puede revelar qué áreas del edificio son más utilizadas y en qué momentos, lo que facilita la planificación de la limpieza y el mantenimiento. Además, la monitoriza- ción continua de la calidad del aire y el consumo de energía permite implemen- tar medidas correctivas de manera opor- Gestión de servicios basada en datos: creando espacios sostenibles y eficientes J osé O rosa D irector de O peraciones de I lunion F acility S ervices
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz