Facility Management and Services 040
WORKPLACE SERVICES SOLUTIONS GESTIÓN DE Espacios contribuyen a la creación de entornos saludables y sostenibles. La selección de materiales ecológicos y la implementa- ción de sistemas de gestión de residuos eficientes refuerzan el compromiso con la responsabilidad ambiental. De igual forma, la gestión del workplace moder- no también implica la implementación de programas de bienestar para los em- pleados, promoviendo la diversidad y la inclusión. No cabe duda de que, hoy en día, el diseño de un espacio de trabajo va más allá de la estética y la funcionalidad bási- ca; de ahí que el mantenimiento también se haya adaptado a las circunstancias. Nos estamos encontrando con dise- ños de espacios más fluidos, adaptados a las diferentes necesidades de las per- sonas que los habitan y en donde pue- den verse desde áreas de colaboración y descanso hasta oficinas privadas para videoconferencias y eventos. Además, este nuevo diseño se ha convertido tam- bién en una parte fundamental de la estrategia global de sostenibilidad de las empresas, donde, a modo de ejemplo, la elección de materiales ecoamigables está muy considerada. Por otro lado, motivado también por las dificultades que tienen las empresas en lo que a la fidelización del talento se refiere, por la importancia que tiene el bienestar de las personas y para ajustar- se a las expectativas de las generacio- nes más jóvenes, se reconoce que cada vez es más importante crear diseños que potencien el bienestar en el entor- no laboral. Prima, por tanto, un diseño centrado en la salud, con espacios para el ejercicio y zonas verdes, por ejemplo. En esta metamorfosis que han ido ex- perimentando los espacios de trabajo, es indudable que la incorporación de la tecnología está siendo un aliado clave. Los avances en el Internet de las Cosas (IoT), la automatización y la inteligencia artificial están cambiando la manera en que las empresas gestionamos los in- muebles. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa, mejores tiempos de respuesta ante problemas y una expe- riencia más fluida para los empleados. Este mantenimiento del workplace ac- tual, centrado principalmente en la pre- vención, la sostenibilidad, la reducción del impacto ambiental y la prolongación de la vida útil de los activos (y gracias a la existencia de sistemas de manteni- miento predictivo basados en el análisis de datos y la monitorización remota) permite anticiparnos a posibles fallos, reducir el tiempo de inactividad de los equipos y la necesidad de reparaciones de emergencia. También posibilita reali- zar intervenciones preventivas que mini- micen las interrupciones y optimicen el rendimiento de los equipos. Buscar la neutralidad en emisiones de carbono ( net zero ), que es uno de nuestros pilares fundamentales, es prioritario a la hora de mantener un ac- tivo. Este enfoque mejora la eficiencia operativa y garantiza que los emplea- dos siempre trabajen en un entorno funcional y seguro. Hacia el futuro del workplace La gestión y el mantenimiento del espa- cio se vuelve, así, un factor clave no solo para mejorar la productividad, sino tam- bién para reducir los costos operativos. Considerando todo lo anterior, las empresas de Facility Management debe- mos adaptarnos a un entorno dinámico que demanda cada vez más flexibilidad, eficiencia y sostenibilidad. En Serveo, con nuestros pilares de eficiencia, personas y net zero , no cabe duda que estamos en la vanguardia de este cambio, impulsando la transforma- ción de los modelos de servicio globales para garantizar que los workplace del futuro sean más sostenibles, eficientes y adaptados a las nuevas necesidades de los empleados. Este enfoque integral está marcando la diferencia en un mer- cado que se enfrenta a desafíos cada vez mayores, pero que también tiene ante sí grandes oportunidades para innovar y mejorar la calidad de vida en los entor- nos laborales. Es evidente que los mode- los de soluciones globales deben permi- tir la adaptación continua, no solo a corto plazo, sino también en el futuro. / Primer trimestre 2025 19
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz