Facility Management and Services 040
/ Primer trimestre 2025 18 WORKPLACE SERVICES SOLUTIONS GESTIÓN DE Espacios H ace ya un tiempo que el concepto de workplace experimentó una transfor- mación radical, impulsa- do por la globalización, la digitalización, la creciente demanda de prácticas sos- tenibles, el trabajo híbrido, la flexibilidad laboral y la evolución de las expectati- vas de los empleados y las empresas, pasando desde la mera provisión de un espacio físico a la creación de un eco- sistema productivo que incentiva la cola- boración, la innovación y el compromiso de los empleados. Esta transformación ha traído consigo un enfoque holístico que abarca desde el diseño inicial has- ta la gestión diaria y el mantenimiento a largo plazo. Debido a esto, la capacidad de adap- tación que hemos forjado en Serveo, en lo que a la prestación de nuestros servi- cios de Facility Management se refiere, ha sido máxima. Es indudable que hoy en día la gestión del workplace se ha convertido en un elemento estratégico de primer orden para impulsar la eficien- cia operativa, fomentar el bienestar de los empleados, atraer y fidelizar talento y materializar la responsabilidad ambien- tal en las organizaciones. Es, por tanto, un pilar fundamental para alcanzar el éxito empresarial. Considerando lo anterior, ofrecer so- luciones integrales, flexibles, eficientes y sostenibles, en un entorno empresarial cada vez más dinámico y marcado por la incertidumbre y la volatilidad, es total- mente necesario. La flexibilidad, la personalización y la adaptabilidad se convierten en impera- tivos, permitiendo que los espacios se moldeen en función de las necesidades cambiantes de las empresas y de las personas. La integración de tecnologías inteligentes, como sensores de ocupa- ción y/o sistemas de iluminación adap- tativos, y la implementación de sistemas de gestión de edificios (BMS) permiten monitorizar y controlar el consumo ener- gético, la climatización y otros paráme- tros críticos, optimizando el rendimiento del edificio y minimizando su impacto ambiental. Asimismo, la incorporación de ele- mentos de diseño biofílico, la maximiza- ción de la iluminación natural y la garan- tía de una calidad del aire interior óptima La metamorfosis del workplace: una estrategia para la sostenibilidad y la eficiencia R ebeca F ernández F arpón G erente M ercado C orporate en S erveo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz