Facility Management and Services 038
evento XI Encuentro Facility M&S / Tercer trimestre 2024 9 dedicación y un cambio de enfoque a la hora de hacer las cosas en el día a día”, resaltó la directora de la revista Facility Management & Services, Paloma Melen- do, en sus palabras de bienvenida. “Es crucial que adoptemos una pers- pectiva de eficiencia y sostenibilidad en todas las operaciones que se realizan en la gestión de los inmuebles. La eficien- cia por sí sola ya no es suficiente. Es necesario integrar buenas prácticas en sostenibilidad y para ello la integración de tecnologías avanzadas como el IoT e IA y el análisis de datos serán esenciales para conocer en tiempo real lo que ocu- rre en nuestras instalaciones, para así gestionar de una manera más proactiva todos los activos y anticipar problemas”, reflexionó Melendo. En la jornada también se presentaron los primeros datos del Estudio de Mer- cado del FM que se desprenden de una encuesta realizada por la publicación entre profesionales del sector. Sobre el grado de involucración que tiene el área de FM con la estrategia corporativa de las compañías, la encuesta refleja que el 57% de estos profesionales consideran que están algo involucrados; el 25% se sienten muy involucrados y el 15% creen que no están nada involucrados. La primera Mesa Redonda de la jorna- da estuvo dedicada a la Evolución del FM y su impacto en la estrategia corporativa . En ella, Eduardo Núñez, CEO y consultor de FM en Zaitun Facilities opinó que “hay una gran confianza de la Dirección en el FM para ejecutar proyectos y explotar los entornos de trabajo, pero no tanta con- fianza en que puedan planificar. Y ese es el gran reto del FM en este momento”. Por su parte, Carlos López Vivas, Work- place & Facility Management de CEPSA, enumeró algunas de las medidas que se están implementando desde el área de FM de esta compañía energética en favor de la descarbonización y la sos- tenibilidad: “Estamos exigiendo a todos los proveedores certificados de sosteni- bilidad; llevamos dos años descarboni- zando toda la flota de vehículos de ren- ting; estamos cambiando luminarias por bombillas LED e instalando sensores de apagado automático; hemos apostado fuertemente por la estafeta digital, re- duciendo drásticamente el consumo de papel...” Mientras, Javier García, consultor es- tratégico Asset Management, Facility Management y BIM, puso el énfasis en la implantación de normas de AENOR como la ISO 40001 o la ISO 55000, que ayudan a la gestión diaria del FM. Ade- más, señaló la importancia de tener en cuenta no solo los costes de construc- ción de los edificios sino también los asociados al ciclo de vida de los activos a la hora de tomar decisiones relevantes en el diseño de cada inmueble. La directora de FM de WPP, Elena Vale- ro, se refirió a la importancia de alinear los objetivos del FM con la estrategia glo- bal de negocio de cada compañía, en especial en todos los proyectos relativos a la sostenibilidad. A su juicio, “la comu- nicación del área de FM con la dirección debe ser fluida para confirmar que tene- mos objetivos alineados y también para contar lo que estamos haciendo y dar- nos valor y visibilidad”. En esta primera mesa, también inter- vino Ginés Ángel García, presidente de A3E, quien señaló que “la sostenibilidad es fundamental, no tanto por imperativo normativo, sino sobre todo por ahorro económico”. Para el máximo represen- tante de A3E, “un edificio bien diseñado a nivel de clima, ventilación e ilumina- ción, a la larga, va a generar ahorro de energía, pero también va a mejorar la imagen de marca, tanto de puertas De izquierda a derecha: Carlos López (Cepsa), Javier García (consultor estratégico Asset Management), Elena Valero (WPP), Ginés Ángel García (A3e), Eduardo Núñez (Zaitun Facilities Management). Paloma Melendo, directora de la revista Facility M&S.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz