Facility Management and Services 038

TECNOLOGÍAS EN FM / Tercer trimestre 2024 81 ESCAPARATE DE soluciones e innovaciones En un mundo cada vez más digitalizado y automatizado, los edificios enfrentan retos significativos, tanto tecnoló- gicos, como medioambientales. Las infraestructuras ac- tuales requieren la integración de tecnologías inteligen- tes junto con sistemas avanzados de automatización y control, que no solo optimicen la eficiencia energética, sino que también promuevan el confort de los ocupan- tes y gestionen de manera eficiente los sistemas tecno- lógicos emergentes. Asimismo, la eficiencia energética se ha convertido en uno de los mayores desafíos del sector, impulsada por la implementación de la Directiva de Efi- ciencia Energética de los Edificios (EPBD). Esta directiva tiene como objetivo la descarbonización del sector de la construcción, la promoción de energías renovables y la mejora en la transparencia del rendimiento energético. Todo ello, con vistas a lograr un parque inmobiliario de cero emisiones para el año 2050. Para Daikin, la clave para enfrentar los desafíos tecno- lógicos y medioambientales actuales radica en la integra- ción de la tecnología con la innovación sostenible. Esto se traduce en sistemas capaces de gestionar no solo la cale- facción, el aire acondicionado, agua caliente, ventilación y purificación, sino también otros sistemas cruciales como la iluminación, alarmas, sensores y ascensores, incluso cuando estos provienen de diferentes fabricantes. De esta ma- nera, Daikin promueve una solución integral que responde a las demandas de confort y eficiencia en los edificios modernos. El controlador EDGE junto con la plataforma Daikin Cloud Plus (DC+) de Daikin es una interfaz avanzada, intuitiva y fácil de usar, que facilita el control de las funcionalidades de los edificios mediante un navegador de internet. Su fle- xibilidad de uso permite gestionar los sistemas de manera remota desde cualquier tablet, PC o smartphone, sin ne- cesidad de interacción directa con el panel de control. Este sistema permite visualizar los planos de las instalaciones, proporcionando acceso directo a las funciones principales de las unidades interiores, gestionar la energía de mane- ra eficiente, monitorizar el consumo y detectar posibles derroches energéticos. Además, ofrece la posibilidad de es- tablecer metas energéticas, apoyado por gráficos que identifican las unidades con mayor potencial de ahorro, per- mitiendo así diseñar estrategias de eficiencia energética para el edificio. También cuenta con una función de inter- bloqueo, que apaga automáticamente las unidades cuando las ventanas están abiertas o regula los sistemas en fun- ción de la calidad de aire, contribuyendo al ahorro y a la eficiencia del sistema. Además, esta herramienta facilita el mantenimiento eficiente y rápido de las unidades, permitiendo programar- lo de manera remota a través de internet, lo que evita la necesidad de desplazar a un técnico hasta las instalacio- nes. Su flexibilidad permite ajustar las horas de mantenimiento para no interferir con la comodidad y el confort de los usuarios del edificio. Con esta solución, se asegura el cumplimiento del reglamento F-gas, que exige la inspec- ción de fugas de refrigerantes cada seis meses, garantizando una gestión más segura y sostenible de los sistemas de climatización. En definitiva, para Daikin la automatización de los edificios ha dejado de ser una excepción y se ha convertido en una realidad necesaria. La compañía sigue comprometida con la descarbonización y la mejora de la eficiencia ener- gética con sus equipos de climatización. No obstante, continúa impulsando innovaciones tecnológicas como Dai- kin Cloud Plus, que permite operar las instalaciones de manera óptima. Con estas soluciones, Daikin no solo opti- miza el rendimiento energético de los edificios, sino que también contribuye a un futuro más sostenible y eficiente. DAIKIN Daikin Cloud Plus

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz