Facility Management and Services 038

Formación ENTREVISTA / Tercer trimestre 2024 74 Además, los programas de formación de TÜV Rheinland se adaptan a las necesida- des de los distintos perfiles profesionales, lo que facilita el acceso a quienes buscan mejorar sus competencias o empezar una carrera en Facility Management. ¿Qué ventajas competitivas ofrece la certificación de TÜV Rheinland en FM en comparación con otras disponibles? G.A: En primer lugar, es una certificación realizada bajo las normas que regulan la certificación de personas (competen- cias profesionales), lo que le aporta el carácter de reconocimiento internacio- nal, brindando a los profesionales una ventaja a nivel global. TÜV Rheinland es conocida por su enfoque riguroso y su independencia, lo que garantiza que la certificación sea altamente valorada por su objetividad y precisión. ¿Desean añadir algo más? L.V. y G.A. TÜV Rheinland seguirá comprometida con la innovación y la excelencia en todas sus áreas de ac- tuación, especialmente en el sector de Facility Management. Continuaremos ofreciendo soluciones personalizadas en cuanto a implementación de mo- delos FM, auditorías de los servicios brindados por los proveedores, gestión de servicios y alineación de todos los proveedores hacia un modelo fiable de gestión que ayuden a nuestros clientes a optimizar la gestión de sus instalacio- nes y a mejorar la eficiencia operativa, garantizando el cumplimiento de las normativas más exigentes, así como generando más contenidos formativos que impulsen la disciplina en España y otros países. Estamos aquí para ayudar a las or- ganizaciones a enfrentar los desafíos actuales y futuros, proporcionando las herramientas y el conocimiento necesa- rio para lograr el éxito. nales con experiencia, se ofrecen cursos específicos para profundizar en áreas de gestión de instalaciones y actualizarse en las últimas tendencias tecnológicas y normativas. Para los que comienzan, se proporcionan formaciones de introduc- ción que ofrecen una base sólida desde la cual avanzar en sus carreras. En Es- paña, existe una creciente necesidad de contar con más formación y certificación de competencias en todas las áreas pro- fesionales, incluyendo el FM, con una nueva demanda de profesionales forma- dos y certificados, clave para el desarrollo de la disciplina y para fortalecer los perfi- les en un sector en evolución. La forma- ción continua en FM no solo mejora la competitividad de los profesionales, sino que también asegura que las empresas cuenten con gestores capacitados para enfrentar los desafíos actuales, como la sostenibilidad o la eficiencia energética. Al incrementar la oferta de formación es- pecializada y certificaciones reconocidas, se contribuye al crecimiento del sector en España, cada vez más valorado. G.A: TÜV Rheinland ofrece programas de formación especializados en FM, que abordan temas como la gestión eficien- te de instalaciones, la sostenibilidad, la eficiencia energética, el mantenimiento preventivo y la gestión de riesgos. Tam- bién se incluyen formaciones en norma- tiva, que proporcionan las herramientas necesarias para gestionar instalaciones de manera eficiente y conforme a los estándares globales. Estos cursos están diseñados para ser prácticos y adaptarse a las necesidades específicas de los pro- fesionales, y proporcionan habilidades aplicables de inmediato. Las formacio- nes específicas facilitan el acceso a la certificación de las competencias profe- sionales asociadas a las mismas: “Facili- ty Management Professional (TÜV)”. ¿A quién están dirigidos principalmen- te estos programas de formación? G.A: Tanto a profesionales experimenta- dos como a aquellos que desean iniciar- se en el mundo del FM, estudiantes de posgrado, masters, etc. Para los profesio-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz