Facility Management and Services 038
/ Tercer trimestre 2024 66 REPORTAJE PROYECTOS Facility Management des, añadiendo despachos, salas de reuniones y diferenciando las zonas de acuerdo con las necesidades de cada uno, algo que facilita el hecho de contar con una fachada a cuatro vientos e ins- talaciones de suelo y techo técnico. Se configure como se configure el espacio, los grandes ventanales del edi- ficio —a los que se suma la función fun- damental del atrio— facilitan que la luz natural alcance cada puesto de trabajo e ilumine los espacios abiertos, señala el responsable del edificio. Como zonas comunes destacan, ade- más del mencionado atrio (con espa- cios habilitados para el descanso o la conversación), una cafetería con terraza exterior, una sala de reuniones amplia, cabinas insonorizadas que están a dis- posición de todos los inquilinos, un ves- tuario y un aparcamiento subterráneo. En este último, siguiendo su natura- leza ‘verde’, el edificio no se olvida del transporte sostenible y cuenta, además de con cargadores para los vehículos eléctricos, con plazas de aparcamiento cubiertas destinadas a las bicicletas y a los patinetes eléctricos. Mejora continua en eficiencia A la hora de hablar de la gestión del edi- ficio y sus servicios asociados, De Fru- tos enfatiza el dato de que se trata de un edificio de 6.000 m 2 , en el que el in- quilino promedio tiene 500 m 2 arrenda- dos: “Esto nos obliga a funcionar como un servicio boutique , en colaboración estrecha con nuestros clientes, que no tienen un responsable directo de gestión de sus espacios, por lo que vamos de la mano en muchos de los proyectos que nos proponen”. En un edificio sostenible e inteligente como ARA, “disponer de personal in situ concienciados con el mejor funciona- miento del edificio es esencial: un equi- po bien motivado de mantenimiento y de recepción al servicio de nuestros inquili- nos y en comunicación continua de sus necesidades”. Los próximos pasos contemplan traba- jar en “mejoras de eficiencia energética, la incorporación de nuevas tecnologías que permitan optimizar el uso de exce- dentes de nuestra instalación fotovol- taica y sistemas de climatización más eficientes para zonas muy concretas del edificio”, argumenta De Frutos, quien agrega que a esto se le podrían sumar desarrollos en una app que permitan re- servar espacios o servicios del edificio, como las salas de reuniones o plazas de garaje para las visitas. Los próximos pasos contemplan trabajar en mejoras de eficiencia energética y sistemas de climatización más eficientes, entre otros
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz