Facility Management and Services 038
REPORTAJE PROYECTOS Facility Management que atrapa”. Y, además, que fomenta tanto la comunicación como el trabajo en equipo, continúa. Esta concepción crea, también, un sentimiento de pertenencia, ya que las personas se sienten “responsables de mantenerlo en el mejor estado y orgullo- sos de recibir visitas en sus oficinas”. Los inquilinos cuentan con una gran flexibilidad para crear su propio espacio de trabajo y adaptarlo a sus necesida- capaz de distinguir las falsas alarmas (como, por ejemplo, la que puede gene- rar un gato al pasar). Buscando el bienestar El diseño de biointeriorismo está conce- bido para que ARA se convierta en un “oasis” de bienestar —como lo define su Asset Manager— en mitad de la ciudad: “Trabajas feliz en un entorno luminoso y acogedor, un diseño de biointeriorismo tem ) se ha renovado completamente, como parte del cumplimiento de la ope- rativa BREEAM, al igual que los sistemas de renovación y circulación de aire, que incorporan recuperadores entálpicos. A su vez, “todo el sistema de seguri- dad y control de accesos ha sido inter- venido, permitiendo un control remoto de la instalación y accesibilidad 24/7”, precisa De Frutos. Además, gracias a la inteligencia artificial (IA), el sistema es Los inquilinos de ARA Tras la remodelación, la capacidad del edificio se ha ampliado, con una ocupación máxima de una per- sona cada siete metros cuadrados. En total, el aforo de ARA ahora asciende hasta las 672 personas. Su modulación permite alquilar espacios de todo tamaño: desde unos 80 m 2 hasta plantas completas, de unos 1.900 m 2 . ¿Y qué tipo de empresas y negocios se espera que ocupen el Edificio ARA? A esta pregunta, el Asset Manager responde que, hasta ahora, están teniendo una “fuerte demanda” de empresas tecnológicas, farmacéuticas y del sector de las energías renovables, entre otras: “En general, empresas que buscan que tanto sus empleados como los clientes que visiten sus instalaciones se lleven una grata impresión cada día al entrar en el edificio”. Actualmente, ya se han firmado los siete primeros contratos de arrendamiento, y el edificio se encuentra al 40% de su capacidad, con la expectativa de alcanzar un porcentaje del 70% antes de que acabe este año. “Nuestros clientes son nuestros mejores referentes; queremos que se queden con nosotros muchos años y que traigan otros futuros inquilinos”, concluye De Frutos. / Tercer trimestre 2024 65
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz