Facility Management and Services 038

/ Tercer trimestre 2024 58 TIC EN Facility Management ENTREVISTA Miles y miles de puestos y redes utilizados por más de 218.000 empleados son las cifras que evidencian el trabajo de gestión que desempeña Madrid Digital en su día a día. Funciones en- tre las que se encuentra la ciberseguridad como una de sus principales competencias. Conocemos, a través de esta entrevista, los peligros que po- drían causar un perjuicio a la Administración Pública digital desde el punto de vista de las ciberamenazas y cómo colabora esta entidad pública con la recientemente creada Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, entre otras cosas. “Lo que más tememos es la indisponibilidad de un servicio esencial” Subdirectora general de Ciberseguridad, Protección de Datos y Privacidad de Madrid Digital Esther Muñoz Por Juanjo Arenas. Fotos: Madrid Digital. Madrid Digital es la Agencia para la Administración Digital de la Comuni- dad de Madrid. ¿En qué momento se encuentra el proceso de digitalización en su ámbito de actuación? Madrid Digital, que es la principal TIC del sector público de la Comunidad de Ma- drid, es parte protagonista e importante de la transformación digital que está lle- vando a cabo el sector público de dicho territorio. Llevamos en nuestro nombre y marca la palabra “digital”, y es parte de nuestro ADN. Dependemos directamente de la Con- sejería de Digitalización. De hecho, hay que poner en valor que Madrid es la única comunidad de España que tiene una consejería dedicada en exclusiva al impulso de la digitalización de toda la región. Es evidente, por tanto, que la digitalización es una prioridad en esta legislatura, impulsada por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y todo su Gobierno. Antes de hablar del momento en el que estamos del proceso de digitaliza- ción, voy a dar algunos datos de contex- to de lo que gestionamos en Madrid Digi- tal: gestionamos los portales y sitios web principales de la Comunidad de Madrid; unos 1.800 sistemas de información, muchos de ellos expuestos en Internet; más de 140.000 PC e impresoras; más de 85.000 líneas de telefonía fijas; y unos 28.000 móviles. Todo ello, servido y gestionado desde CPD corporativos y conectados a través de redes de datos que unen más de 4.700 sedes físicas. Estos puestos y redes son utilizados por más de 218.000 empleados públi- cos, y muchos de nuestros sistemas y aplicaciones tienen como usuario princi- pal a los ciudadanos y compañías de la Comunidad, que acceden a través de In- ternet. Por poner un ejemplo, cuando un ciudadano de la Comunidad paga un tri- buto, solicita una beca o ayuda de ámbi- to autonómico o consulta los resultados

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz