Facility Management and Services 038

USOS Y APLICACIONES TIC EN Facility Management / Tercer trimestre 2024 55 económicos y sociales. Esto se traduce en una creciente sensibilidad entre las empresas y los ciudadanos, y en un marco regulatorio cada vez más amplio y ambicioso, con la normativa comuni- taria, la agenda ESG y los objetivos ODS como puntos de referencia. Así, el futuro del Facility Manage- ment está marcado por la convergen- cia de la digitalización y la transición energética. El sector avanza hacia una gestión de las instalaciones cada vez más eficiente, con la tecnología como palanca de impulso. Si bien, la im- plantación de tecnologías emergentes todavía se encuentra en estadios muy iniciales. Pero, no nos engañemos, la transformación digital no es una op- ción, sino una necesidad cada vez más demandada por los clientes. Y, al mis- mo tiempo, es la mayor y mejor oportu- nidad que tiene el FM para ofrecer valor añadido, mejorar la competitividad y evolucionar hacia un modelo más efi- ciente y sostenible. En el trasfondo de estos dos factores surge un punto en común: el gran desa- fío que supone la reducción del consu- mo de energía de los edificios, responsa- bles del 40% del gasto energético de la Unión Europea y del 36% de las emisio- nes de efecto invernadero totales. Y en este contexto, los sistemas de climatización y ventilación (HVAC) emer- gen como los principales consumidores energéticos y foco de emisiones conta- minantes en los edificios. Desde Future Motors hemos podido constatar que re- presentan aproximadamente el 40% del consumo de energía en ellos. Motores inteligentes para reducir el consumo Los servicios de Facility Management tie- nen una oportunidad para crecer y dife- renciarse implementando soluciones de última generación en este campo. Los sistemas de climatización, ventilación y refrigeración de buena parte de nuestro parque inmobiliario están desfasados, son completamente ineficientes y no proporcionan los niveles adecuados de confort. La renovación de estos sistemas, me- diante la sustitución de los motores con- vencionales y obsoletos por los motores inteligentes de Future Motors resuelve esta problemática. Y lo hace de una for- ma rápida y sencilla, pues no exige cam- biar toda la instalación, y la mejora en el rendimiento es exponencial. Future Motors comercializa en exclu- siva para Europa motores ultraeficientes con tecnología Turntide. Estos equipos alcanzan máximos niveles de eficiencia y mejores rendimientos gracias al apoyo de algoritmos de aprendizaje automáti- co y herramientas de análisis de datos. Además, pueden ser controlados y mo- nitorizados en remoto para optimizar su funcionamiento y reducir el consumo hasta un 60% promedio. El software de control, la conectivi- dad en la nube y el big data consiguen que toda la energía que emplean los motores eléctricos de Future Motors se aproveche al máximo, sin desperdi- cio y de forma permanente. Se obtiene una mejor detección y diagnóstico de errores, reduciendo los fallos y perio- dos de inactividad, así como los gastos operativos y costes de mantenimiento. De este modo, se prolonga la vida útil de los equipos y el rendimiento es muy superior al de un motor convencional, con un importante ahorro económico y medioambiental. Future Motors, aliado del FM Las soluciones de eficiencia energética para motores eléctricos comercializadas por Future Motors han sido implantadas con éxito en varios proyectos de FM, convirtiéndose en un aliado de primer nivel para este tipo de compañías. Un ejemplo de ello es el acuerdo que Futu- re Motors mantiene con CBRE GWS, que incluye entre sus servicios de Facility Management la instalación de motores inteligentes. La integración de tecnología como la que brinda Future Motors es una oportunidad única para que las orga- nizaciones españolas evolucionen sus instalaciones con sistemas de climati- zación basados en soluciones más efi- cientes y sostenibles. También es una llave de acceso a los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). La sustitución de motores convencionales por equipos más eficientes es una actuación que permite acceder a los certificados. Este instrumento conlleva incentivos finan- cieros, derivados de un pago por kWh ahorrado, para las empresas que adop- ten medidas de eficiencia en la gestión energética de sus inmuebles, reducien- do de forma efectiva tanto el consumo como las emisiones. El futuro del Facility Management está marcado por la convergencia de la digitalización y la transición energética

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz