Facility Management and Services 038
USOS Y APLICACIONES TIC EN Facility Management / Tercer trimestre 2024 51 cial que puede ser considerable, pero es importante considerar el retorno de la inversión a largo plazo. La IA puede optimizar el uso de recursos, prevenir averías y prolongar la vida útil de las ins- talaciones, lo que se traduce en ahorros significativos y mejora la experiencia de los usuarios. Las empresas deben evaluar su pre- paración para asumir estas inversiones, no solo en términos financieros, sino también en cuanto a la capacidad de in- tegrar nuevas tecnologías en sus opera- ciones. El retorno de la inversión puede variar según la escala y el alcance del proyecto, pero generalmente se observa una reducción de costes operativos y un aumento en la valoración de los inmue- bles a medida que se implementan solu- ciones de IA. Además, la IA contribuye a la creación de entornos de trabajo más seguros y accesibles, lo que refuerza el compromiso social de las empresas y potencia su imagen de marca. Por tanto, la inversión en IA para el mantenimiento de edificios debe ser con- siderada como una apuesta estratégica que, a pesar de requerir un desembolso inicial, promete beneficios tangibles y una ventaja competitiva en el mercado. La inteligencia artificial para crear espacios inclusivos Desde ILUNION Facility Services ofrece- mos soluciones integrales y persona- lizadas para la gestión de los servicios y los recursos de los edificios. En ILU- NION entendemos la innovación como el conjunto de actividades dirigidas a identificar, desarrollar y explotar nuevos productos y líneas de negocio, así como nuevos enfoques que mejoren los nego- cios ya existentes, aportando valor tanto al usuario como al resto de stakeholders del grupo empresarial. Apostamos por la innovación y la transformación digital en nuestros procesos, productos y servi- cios, con el fin de mejorar la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad de nuestra actividad, lo cual refleja nuestro compro- miso con la inclusión y el bienestar de las personas. Hemos puesto en marcha proyectos innovadores en nuestras propias oficinas que transforman los espacios habituales de trabajo adaptándolos a las necesida- des de personas con discapacidad, ase- gurando que todos puedan disfrutar de un espacio acogedor y accesible. En la búsqueda de ILUNION por cons- truir un mundo más inclusivo, la inteli- gencia artificial se presenta como una herramienta con gran potencial, capaz de mejorar la manera en que concebi- mos los espacios habitables. La incor- poración de sistemas de IA en edificios podría optimizar su eficiencia energé- tica y funcionalidad, así como ofrecer soluciones para adaptar estos entornos a las necesidades de las personas con discapacidad. Desde interfaces de usua- rio sencillas hasta entornos que se ajus- tan según las preferencias, la IA podría ayudar a la vida diaria de aquellos que enfrentan desafíos de movilidad o sen- soriales, asegurando que cada persona, sin importar sus capacidades, pueda disfrutar de un espacio acogedor y acce- sible. Este enfoque refleja el compromiso de ILUNION con la inclusión, y muestra cómo la tecnología puede ser una aliada para eliminar barreras y ayudar a cons- truir un mundo con todos incluidos. Apostamos por la innovación y la transformación digital en nuestros procesos, productos y servicios con el fin de mejorar la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz