Facility Management and Services 038
evento XI Encuentro Facility M&S / Tercer trimestre 2024 10 hacia afuera como ante el talento que se incorpora a la compañía. Por eso, la eficiencia energética dentro del FM ha pasado a ser una cuestión estratégica que le hace estar cerca de la Dirección”. Nuevo paradigma de la sostenibilidad Este primer panel se cerró con la inter- vención de Elena Valero, que habló de aquellas políticas que WPP lleva a cabo en materia de sostenibilidad: “En los edi- ficios se han reducido los plásticos de un solo uso y, además, a finales de 2025 nuestros empleados estarán trabajando en campus renovables y con certificacio- nes de sostenibilidad”. Para poder imple- mentar estas políticas, “lo que estamos haciendo es utilizar infraestructura en la nube alimentada por energías renova- bles”, comentó. Joaquín Montesinos, consultor y ase- sor estratégico de FM en Althea Blue, en el segundo panel, dedicó su ponencia a reivindicar el valor de lo intangible en la gestión de los servicios de FM. “En los espacios, en las oficinas, podemos ge- nerar contextos para que cada persona pueda vivir una experiencia”, sostuvo Montesinos. La empresa Iron Mountain presentó un caso real de la optimización de espacio de oficina mediante la solución Clean Star. “El equipo de Clean Star ayudó a los empleados a clasificar, destruir o emba- lar todos los materiales de sus puestos de trabajo, tanto profesionales como personales para su traslado y almacena- miento”. La palanca tecnológica El tercer panel, que se desarrolló bajo el título, la tecnología como palanca de un futuro más inteligente y eficiente , contó con la presencia de Ángela García Juste, directora general de FAMA (a Cua- troochenta product), Manuel Vázquez Grande, responsable del área Técnica Eficiencia Energética SENER Digital; Kiril Dimitrov, Head of Sales and Business De- velopment Europe de FRACTTAL y la pre- sentación del caso de éxito de la UNED y su gestión documental, que corrió a cargo de Marc Blasco Chabert, CEO de Simbioe Facility Management. Por último, Blasco Chabert expuso cómo, desde su empresa de ingeniería y asesoramiento, habían logrado llevar a cabo una reestructuración de la gestión documental de 11 edificios de la UNED gracias a su software QUIONIA, que per- mite definir y controlar toda la documen- tación del edificio y GMAO. “La UNED está muy concienciada en la importan- cia de la documentación y querían una herramienta que les permitiera que los datos reales que se van recabando se pudieran contrastar y se pudiera dispo- ner de ellos a la hora de contratar servi- cios en el futuro”, contó. Digitalización e inteligencia artificial La última Mesa Redonda de la jornada versó sobre los cambios que la digitali- zación y la IA han traído a la gestión del FM. Alfonso Díaz del Río, de la Comisión de Tecnología de IFMA España, fue el en- cargado de moderar este debate que ini- ció desvelando otro resultado del Estudio de Mercado del FM. A la pregunta: ¿Cuál es el principal propósito que buscas con la integración de la tecnología? El mayor porcentaje de encuestados señaló que busca la eficiencia operativa, algo que no sorprendió a Díaz del Río, quien sí se mostró extrañado de que otros aspectos como el impacto en la experiencia de las personas y la sostenibilidad no sean tan valorados por los FM. Sonia Díaz, Team Leader Property & Facility Management de Vodafone, narró la experiencia de esta compañía con dos herramientas propias diseña- Un momento del networking en el Encuentro Facility M&S. https://loom.ly/xZLduWQ Accede al vídeo de la jornada en el Canal Facility M&S:
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz