Facility Management and Services 029

/ Segundo trimestre 2022 88 ARQUITECTURA+FM GESTIÓN DE Espacios H ablamos de ‘workplace’ desde el Facility Manage- ment y tenemos presente en qué lugares, domésti- cos o de otras tipologías, hemos traba- jado durante la pandemia, y también en qué lugares trabajaremos a partir de aho- ra si nos fijamos el objetivo de trabajar más cerca del lugar donde se vive, para evitar desplazamientos contaminantes y para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, ganando el tiempo de- dicado a estos desplazamientos. Esto me recuerda la canción In my life de The Beatles que en su inicio nos ha- bla de lugares donde transcurre la vida: “Hay lugares que recordaré toda la vida, algunos han cambiado para siempre pero no para mejor, muchos ya no es- tán y otros todavía existen, estos lugares guardan momentos...”. Los espacios de nuestra vida están cambiando en función de los cambios tecnológicos que determinan cómo vi- ven simultáneamente las seis generacio- nes que los compartimos: la tradicional o silenciosa, la del Baby Boom , la Gene- ración X, los Millennials , los Centtenials y la Generación Alfa, los que están hoy por debajo de los 8 o 10 años (más o menos como la configuración de la tabla expuesta abajo). Hoy tenemos en nuestro entorno luga- res que desaparecen, como las oficinas bancarias, donde las generaciones de los Millennials y los Centtenials ni van ni se les espera, y donde en 2022 es normal encontrar locales de 500 metros cuadra- dos atendidos por una sola persona. Lugares que se transforman como las oficinas- coworking, donde tanto empre- sas como profesionales o showrooms de marcas comerciales empiezan a compar- tir espacios, permitiendo modular distan- cias entre residencia y trabajo, teniendo mayor dispersión de centros y donde se puede entrar en sinergias con otras or- ganizaciones, lo cual favorece tanto el trabajo como la relación, la posible ‘co- creación’ en sectores complementarios y la sensación de no aislamiento. Lugares que nacen, como los coli- ving -hotels, un buen ejemplo de futuro nacido de la pandemia que mejora la ocupación en ciertas temporadas, y que permite a trabajadores desplaza- dos, por periodos superiores al mes y por debajo de los 12 meses, vivir en un hotel y no en un apartamento, con más eficiencia en la concentración de cos- tes /servicios. También en esta relación, que dispo- ne de muchos más ejemplos y que re- quiere un estudio más detallado, pode- mos incluir los ‘lugares virtuales’ como el Home workplace , un espacio dentro del concepto que, aunque no es nuevo, actualmente está monopolizado por la palabra ‘metaverso’, que tiene muchas diferentes aplicaciones. “Workplace in my life” F elip N eri A rquitecto . C onsultor en F acility M anagement

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz